Felicitò a Bordet por sostener la inciativa
Estuvo invitado por el gobierno provincial, en una ceremonia realizada en La Vieja Usijna.
El intendente Sergio Varisco fue invitado a la entrega de aportes correspondientes a los programas de microcréditos a través del Ministerio de Desarrollo Social, Presidió la ceremonia desarrollada en la Vieja Usina, el gobernador Gustavo Bordet, la ministra de Desarrollo Social Laura Stratta y el ministro de Gobierno, Mauro Urribarri. Los aportes entregados corresponden a los programas Crédito Joven, Prefinanciamiento a Cooperativas y Crecer, cuya segunda etapa de esta año se lanzó esta mañana en La Vieja Usina. En la oportunidad se dejó inaugurado el Encuentro de Economía Social de la provincia, en la Escuela Hogar.
El gobernador Bordet dijo que “estos son programas que se obtienen desde la Economía Social, y poder compartir esta entrega con microemprendedores de distintas localidades, con los intendentes que representan a esas ciudades, como el intendente Varisco de Paraná, también de Federación, de Federal y de Hasenkamp, habla a las claras de que hay un política social que tiene a universalizar y llegar a todos los sectores y hacerlo de manera inclusiva”.
Por su parte Varisco consideró que esta manera de ayuda estatal es fundamental para también hacer crecer la economía: «Esto es necesario, ya que los emprendedores no tienen acceso al crédito de los grandes bancos y entonces aquí está la ayuda del Estado. Por eso felicito a la ministra Stratta y al gobernador Bordet, por sostener esta iniciativa que también en el Municipio estamos implementando y de que tengan acceso al crédito los que no pueden obtenerlo de otra manera y esto es parte de que la democracia no es solo votar cada dos años, es democratizar también la economía».
Por su parte, la ministra Laura Stratta destacó que desde su ministerio «estamos trabajando en ir generando los recursos y las herramientas de inclusión y de igualdad que necesitamos. El objetivo es que en verdad seamos cada vez más libres e independientes. Creo que los grandes sueños se construyen con pequeños pasos y cada uno de ustedes están dando sus pasos y como gobierno provincial estamos orgullosos de acompañar a darlos»:
Los beneficiados
El beneficio alcanza a más de 200 emprendedores de toda la provincia. Además se brindó prefinanciamiento a cooperativas textiles que elaboran mantas para el Plan Cobijar y se facilitaron certificados para promotores de la inclusión social, correspondientes a Cuidadores de la Casa Común. Durante la actividad, en total se entregaron siete microcréditos a emprendedores de Paraná por un monto de 43.500 pesos, prefinanciamiento a dos cooperativas (de Diamante y de Aldea Eingenfeld) por 174.000 pesos, seis préstamos a jóvenes profesionales del crédito joven de localidades de la provincia por un total de 127.000 pesos, y cuatro certificados en el marco del programa de promotores de la inclusión social, correspondientes a Cuidadores de la Casa Común. Además, ocho egresados del Crecer pertenecientes a las ciudades de General Campos, San Salvador, Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Villaguay, Colón y San José recibirán sus herramientas, de acuerdo al emprendimiento elegido durante el cursado de cuatro meses.
El encuentro
El Encuentro de Economía Social, se lleva a cabo este viernes 22 y sábado 23 en la Escuela Hogar (Av. Don Bosco 749), y tiene como fin que emprendedores y promotores de la economía social intercambien experiencias acerca de los proyectos productivos encarados, y a la vez servirá para que, desde la Secretaría de Economía Social de la provincia, se planteen lineamientos generales acerca del funcionamiento de los emprendimientos y sobre las posibilidades de potenciarlos y ampliar su desarrollo.
