La provincia tendrá su diplomatura en Derecho de los Consumidores y Usuarios.

Comenzará en agosto

El Instituto del Derecho del Consumidor del Colegio de Abogados de Entre Ríos dictará el postítulo destinado para profesionales.

El Instituto del Derecho del Consumidor del Colegio de Abogados de Entre Ríos dictará una diplomatura en Derechos de los Usuarios y Consumidores. Comenzará en agosto y está destinado a profesionales.

La diplomatura se dictará en dos cursos intensivos entre agosto y noviembre de este año y durante el primer semestre de 2017. Tendrá una duración de 120 horas reloj y estarán distribuidas en diez módulos, a desarrollarse en dos jornadas mensuales de cuatro horas.

El Doctor Javier Wajntraub será el director, la Dra. Rosina Córdoba coordinadorá y como profesores a cargo estarán Federico Álvarez Larrondo, Fernando Blanco Muiño, Leonardo Lepiscopo, Enrique Muller, Osvaldo Romero, Carlos Tambussi, Cristian Werlen y Javier Wajntraub.

Cabe destacar que la diplomatura cuenta con la adhesión especial del Colegio de Abogados de Entre Ríos, la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad y la Secretaria de Justicia y Derechos Humanos de Entre Ríos.

Inscripción

La diplomatura estará dividida en dos cursos intensivos con un valor de 5.000 pesos cada uno. Existen dos modalidades de pago. A través de depósito bancario en cuenta corriente N°1781/1 sucursal 001 Nuevo Banco de Entre Ríos (CBU N° 386000100100000178115 CUIT 30-54042124-9) o en efectivo puede realizarse en la sede del Colegio de Abogados de Entre Ríos, ubicado en calle Córdoba 264, planta alta.

Para completar la inscripción se debe remitir, vía correo electrónico, el comprobante del depósito o transferencia bancaria y datos personales y teléfono a inscripciones@caer.org.ar. Por consultas está a disposición el siguiente contacto: institutoconsumidorcaer@gmail.com

Fechas

El curso intensivo 2016 estará divido en cinco módulos:

1) Introducción al Derecho del Consumidor (12 y 13 de agosto).
2) Información y Publicidad (16 y 17 de septiembre).
3) Contratación de Consumo (30 de septiembre y 1 de octubre).
4) Prevención del Daño (28 y 29 de octubre).
5) Derecho de Daños (18 y 19 de noviembre)

Curso intensivo 2017 (fechas a definir)

6) Problemáticas propias de las relaciones de consumo.
7) Régimen de los contratos particulares.
8) Régimen de los contratos particulares.
9) Servicios Públicos.
10) Protección Procesal del Consumidor.

Dejar Comentario