Alejandro Cevey: “Vialidad no se hace cargo del pesaje de camiones y se destruyen los caminos”.

“Hacemos los reclamos permanentemente”

“El control de los pesos lo tiene que hacer Vialidad provincial pero no lo hacen, viajan con doble remito, uno que está dentro del reglamento pero en realidad el camión pesa más de 50 mil kilos y el tope máximo es 45”.

“Por acá pasa un transporte importante de camiones, más que nada de la empresa Losi, que es la que hace la explotación del asfalto las canteras, y otra más que son las que realmente transitan permanentemente. El nexo entre Puerto Yeruá y Nueva Escocia está con falta de mantención pero el problema más grave que tenemos nosotros son los transportes pesados porque los responsables de las canteras deberían contemplar los pesos porque van con sobre peso, eso está verificado”.

“En el juzgado de Uruguay denuncié la ruptura de un bien público, como son los caminos de acceso, por los transportes con sobrepeso”.

“Hicimos un convenio con Vialidad y colocamos la balanza. De todos los costos fijos se hizo cargo el municipio, nos salía 60mil pesos por mes y el municipio no estaba en condiciones de mantener eso porque le queríamos dar prioridad a otras cosas pero lo hicimos”.

“Nos quemaron el gabinete de la balanza, la prendieron fuego, sufrimos atentados. No es fácil el trabajo”.

“Quisimos poner arcos limitando y direccionando el camino de transito pesado para que inevitablemente pasen por la balanza. Cerramos los caminos vecinales con arcos de altura como hace cualquier vecinal y sin embargo tuvimos vecinos inconscientes que hicieron levantar un arco con un escribano y eso hizo que los caminos se siguieran rompiendo”.

“Vialidad provincial tiene que encargarse de eso. A los municipios nos corresponde la parte urbana”.

“El control del pesaje tiene que ser de Vialidad, nosotros tomamos la posta para hacernos cargo cuando se hizo el camino porque vemos que Vialidad es complicada, que no le da el tiempo a la balanza móvil”.

“Hace dos años que no podemos poner la balanza porque económicamente es imposible para nosotros sin ayuda del gobierno o colaboración de municipios vecinos”.

“El control de los pesos lo tiene que hacer Vialidad provincial pero no lo hacen, viajan con doble remito, uno que está dentro del reglamento pero en realidad el camión pesa más de 50 mil kilos y el tope máximo es 45”.

“Las empresas están haciendo obras de gobierno nuestro, en algunos pueblos, y con la misma plata se están riendo y rompiendo otros. Alguien tendría que intermediar en estos casos porque están favoreciendo a los transportes y no a los pueblos”.

“Eso es directamente responsabilidad del directorio de Vialidad, al directos Jorge Lallana, le pedimos que interceda con las empresas, que ya que rompen los caminos que por lo menos hagan los bacheos, que por lo menos mantengan el acceso y los caminos de la producción”.

“Nosotros hacemos los reclamos permanentemente, nos escuchan, pero ya con las charlas no hacemos nada. Estamos esperando respuestas y compromiso”.

“Nosotros sufrimos como vecinos, el funcionariado es el que falla. Por eso yo digo que queremos funcionarios de territorio y no de escritorio porque lo que decimos es bueno que vengan a corroborarlo. Sabemos que la provincia tiene inconvenientes por todos lados y es hora de que empiecen a tomar determinaciones”.

Dejar Comentario