Marina Meccia: “Vialidad estaba haciendo un trabajo para un particular, mientras los caminos están destruidos”.

“Hice una denuncia por violencia institucional en Vialidad”

“Lo llamé al jefe muy enojada y él no estaba en la oficina y no sabía lo que estaba pasando, habría sido Iván Schneider, que es el que le sigue”.

La presidenta de junta de la colonia General Alvear, departamento Diamante, Marina Meccia, se refirió a una situación que vivió con empleados de vialidad provincial:

“El otro día vi que había máquinas de Vialidad trabajando, dijeron que estaban trabajando en un lugar pero vi que estaban haciendo un camino interno en un barrio privado que va a al borde costero, para un particular”.

“Lo llamé al jefe muy enojada y él no estaba en la oficina y no sabía lo que estaba pasando, así que después le pedí disculpas. Habría sido Iván Schneider, que es el que le sigue”.

“No he tenido el tiempo para hacer el reclamo con Benedetto. Lallana me iba a recibir el viernes y él me avisó que mañana me espera para hablar estos temas porque no siempre está en conocimiento de lo que pasa. Son 222 juntas de gobierno”.

“Mi intención es trabajar con la zonal, no tener que discutir siempre con vialidad provincial”.

“Preocupa muchísimo el acceso porque es nuestra fuente de todos los días, en Alvear hay mucho turismo y si no mantenemos el camino la gente no va a poder salir o entrar a trabajar.

“Tengo un proyecto de asfalto y estamos haciendo mucha fuerza, con el apoyo de los legisladores de los dos partidos predominantes”.

“Estamos atrasados en cuanto a las partidas, las demandas son cada vez mayores y los recursos no alcanzan. No cobramos impuestos, ni siquiera recolección de residuos y eso demanda que tengamos que hacer la mayor cantidad de gestiones posibles”.

“En 2014 tuve un problema porque fui abandonada, en aquel tiempo el ministro era Bahl y le elevé notas a él y también a Juan Javier García, contando del estado de nuestro camino del acceso principal porque la zonal 6 de Vialidad, la de Diamante, no nos daba respuesta”.

“Arreglaba calles que yo no estaba enterada pero la intención es coordinar con las juntas. En una audiencia Adán Bahl me cita con el director de conservación vial y manda a canteras del Paraná a rehacer el camino porque no se podía transitar y dificulta a nosotros salir del pueblo y entrar a gente a trabajar”.

“Vialidad hacía calles pero eran internas, no era el acceso principal, hacían una pasada y mostraban la foto. Por eso hice una denuncia por violencia institucional en Vialidad”.

“En la gestión pasada le hicimos una nota a Rodríguez para la apertura de calles porque estaban ocupadas sin el permiso de la junta de gobierno. Abrimos varias calles, en algunas actualmente se están construyendo viviendas rurales. Pedí el reembrozado de esas calles, también pedimos ripio porque en la zona urbana hay muchos problemas”.

“En dos arterias se consiguió ripio, uno llega hasta la costa y el otro va hasta la calle principal que termina en el otro acceso que tenemos. Hay dos accesos, uno de tierra, que lo usan generalmente los productores”.

“Fue un trabajo muy bien hecho, estuvo a cargo de Nelson Acosta y de Urrutia, trajeron todas las maquinarias, solamente me preguntaron de dónde íbamos a sacar el agua”.

“Antes de terminar la gestión en 2015 elevé una nota para no quedar desamparados, y en enero comenzaron trabajos. La inundación y las lluvias no nos ayudaron, el camino se deterioró en varias partes y tuvimos la ayuda de obras de conservación”.

“La zonal estaba en una transición con el jefe así que no podíamos contar con nada”.

“La denuncia por violencia institucional la hice en Vialidad provincial. Dirigida al jefe zonal de vialidad de entonces, José Luis Isaac, le hicieron un sumario y no sé como siguieron los procesos, el se jubiló, no sé cuáles fueron las sanciones”.

“Tuvimos una buena charla con el nuevo jefe zonal de Vialidad, tenemos nuestro pueblo delineado para ser ciudad y muchas calles, en realidad necesitaríamos un puesto de vialidad acá. El jefe zonal va a venir a recorrer qué hay que arreglar y qué no, hay muy buena disposición”.

Dejar Comentario