Piana critica al macrismo: “El error más grosero de este gobierno fue el tarifazo, fue bastante ingenuo”.

Se sinceró con duras declaraciones contra las políticas del gobierno nacional

El Senador de Cambiemos también se quejó del ministro Frigerio “me suspendió dos veces reuniones que teníamos juntos y las pateó para más adelante”.

El senador de Federación, Migue Piana, de Cambiemos, se refirió a varias políticas macristas, entre ellas, las del aumento de tarifas.

Sobre las mismas sostuvo “El error más grave y grosero de este gobierno fue el tarifazo sin medir consecuencias, fue bastante ingenuo con la virtud de saber escuchar y volver hacia atrás pero las tarifas eléctricas desde la Quiaca a Usuahia están pagando todos el mismo costo, antes teníamos que subsidiar a los countries y grandes hipermercados de Buenos Aires”.

“El Prosap, que tenía el fondo suficiente como para hacer obras en el interior hoy está desfinanciado, no recibe fondos de la nación, está terminando las obras que había empezado pero no sabemos por donde se van a financiar obras que son muy importantes para nuestros pueblos”.
Asimismo habló sobre la relación con el ministro del interior nacional Rogelio Frigerio, y si bien sostuvo que “Tengo muy buena relación, me ha atendido algunas veces”, se quejó del mismo manifestando “me suspendió dos veces reuniones que teníamos juntos y las pateó para más adelante”.

El senador de Cambiemos también habló de los fondos coparticipables sosteniendo “Estamos recobrando de vuelta el federalismo porque se acordó la devolución del 15% de la coparticipación. Lo fueron graduando de hacer un 3% por año, al menos estamos recuperando lo que hace muchísimos años que nos sacaron y nos sometieron con la billetera porque antes estaba eso de que si estás conmigo te doy plata y sino, no”.

“Se llenaron la boca hablando de federalismo y fueron un gobierno unitario y es una casualidad que un gobierno nacido en Buenos Aires esté devolviendo el federalismo”. agregó.

“Hay muchas cosas para corregir y confío en los gobernadores que sean verdaderos representantes de sus provincias y las defiendan, más allá de coincidir o no con el gobierno central, y ahí vamos a lograr un verdadero federalismo. Nos pasa a los departamentos del interior, que tenemos que venir a golpear puertas en Paraná, las provincias tampoco son federalistas”, aseguró.

Sobre la situación que atraviesa su localidad sostuvo: “En Federación tengo seis intendentes que trabajamos todos juntos, las juntas de gobierno, que algunas no son de Cambiemos, trabajamos en conjunto y estoy sumamente contento con el funcionamiento de los intendentes y de las juntas de gobierno”.

Agregando “Los intendentes se ayudan unos a otros, firmamos un pacto de ayuda y amistad que cualquier necesidad que tenga un pueblo, los otros intendentes tienen que acudir en ayuda y hay una muy buena armonía entre todos y ojala podamos seguir así y ojala que no tengamos que hablar nunca de las miserias que mostramos cuando andamos mirándonos y sigamos trabajando juntos”.

Piana, por ultimo, se refirió a la sesión que esta mañana se desarrolla en el senado provincial: “Hay una sesión especial por el tema del Tribunal de Cuentas que viene con media sanción de Diputados y será tratado sobre tablas”.

“Habría algunas cosas para modificar pero viene con tratamiento sobre tablas y en comisión así que no sé si se puede cambiar algo o no. Hay cosas que habría que tener en cuenta como que los abogados y los contadores tendrían que estar matriculados en sus respectivos colegios, cosa que no dice en el proyecto”, sostuvo.

“Los vocales serían dos abogados y dos contadores, por cualquier problema no estaría uno de ellos podría ocupar el cargo o un abogado o un contador”.

“Con esto estaría reglamentado todo el sistema, nos hubiera gustado mirar qué pasó para atrás, en qué condiciones fue nombrado Smaldone y en qué condiciones quedan los juicios hacia atrás porque Smaldone estuvo gestionando su matrícula días atrás y cómo quedan los juicios porque fue nombrado en ilegalidad y las notificaciones o fallos no sabemos cómo quedan, queda un gran signo de interrogación”.

“Hoy será aprobado y se evaluará para adelante, me preocupa lo que ha pasado para atrás pero veremos con el correr de los días qué podamos hacer porque hemos venido al Senado a transparentar la función de todos los que ocupamos un cargo y debe ser a la sociedad un ejemplo y recobrar la creencia en los dirigentes políticos y que nosotros desde la legislatura los vamos a representar y defender sus intereses”.

Dejar Comentario