“Allende tiene razón”
“La ministra hoy tiene una gran responsabilidad pero entiende a la perfección el deber del compañero a la hora de ejercer un cargo”.()
PJ:
“Hemos dado un programa de sistematización de reuniones con los presidentes de las 18 básicas y una vez al mes un plenario con las básicas enteras”.
“Empezamos a delinear una metodología de trabajo asamblearia, las autoridades partidarias tendrán voz y voto pero vamos a hacer reuniones abiertas para que los compas participen y expresen su opinión porque la etapa que viene tiene que ser de construcción horizontal”.
“El candidato saldrá en su momento, hoy tenemos que trabajar una nueva puesta en valor para que el peronismo vuelva a ser opción para que el vecino visualice que es el peronismo el que puede llevar adelante los cambios y transformaciones que necesite la sociedad”.
“Los resultados electorales producto de una coyuntura, es muy dinámico lo electoral. Hoy muchísimos de los vecinos que optaron por la boleta de Macri para elegir un cambio deben estar profundamente arrepentido como muchos vecinos a lo largo y a lo ancho del país y las medidas de gobierno antipopulares llevan a cierto arrepentimiento o defraudación por lo que Cambiemos dijo que va a hacer y no hizo o hizo lo contrario”.
“Nuestro desafío más grande es abrir locales o pequeñas unidades básicas en cada territorio para que eso permita una visualización concreta del trabajo que se hace en el territorio. Hoy los compañeros se reúnen en lugares de asociaciones civiles pero vamos a reconstruir el peronismo alquilando locales en la ciudad para darle protagonismo a la militancia, que lo ha perdido”.
“El partido se mantiene con el aporte de los concejales, la departamental y debido a que eso es exiguo vamos a solicitar que el aporte de los diputados por Paraná vaya directamente a las unidades básicas directamente para tener recursos para moverse”.
“Tiene que haber una cuestión solidaria en función de las distintas realidades de la provincia, hoy los que más necesitan son los que están mejor atendidos en los reclamos. Las seccionales en las que la realidad social es más complicada que otras tendremos que poner mayor atención ahí”.
“Tenemos que convocar a los compañeros que tienen una responsabilidad y que le deben el honor de esa responsabilidad o cargo al peronismo en su conjunto y no a una cuestión individual excepcional”.
“La mayoría de los compañeros que hoy tenemos responsabilidades tenemos que hacer un aporte significativo no solo en lo económico sino también en el trabajo y la construcción para recuperar el peronismo”.
“Los peronistas con responsabilidades deben ser los primeros en la línea de batalla pero veníamos acostumbrados a otra metodología en la que el que tenía que estar en la trinchera estaba escondido con un nivel de especulación y queremos revertir eso, que los que más responsabilidades tenemos estemos al frente tratando de conducir, de ayudar y de solidariamente aportar para que el peronismo de la ciudad vuelva a ser competitivo en las próximas elecciones”.
“No podemos pretender el aporte de un compañero trabajador si el que tiene la responsabilidad de la función no aporta”.
“Es probable que Allende haya tenido razón (ver Allende comparó a los dirigentes de Paraná con la gata de doña Flora ), nosotros peleamos contra el anarquismo, la dispersión, el desorden, y la tendencia servil de algunos dirigentes que no piensan en Paraná como un todo o en conjunto y que por ese individualismo del que habla Allende quieren solucionar lo suyo”.
“No nos sirve tener las mejores agrupaciones si tenemos el partido devaluado o con problemas. Proponemos primero levantar el peronismo y luego cada agrupación política va a valer mucho más en función de algo que la nuclea pero primero hay que pensar en el conjunto del peronismo de Paraná”.
“La construcción del poder muchas veces hace perder el objetivo principal y se convierte en algo individualista. Está comprobado que el que quiere poner la cuestión individual o personal por sobre el conjunto fracasa”.
“El cuerpo de la provincia tiene muchísimas afectaciones en el desarrollo social, los lugares más sensibles son Desarrollo Social y los espacios en los que se defiende a los vecinos y a los consumidores. Hoy debemos defender a quienes sufren la pérdida del poder adquisitivo y quienes sufren estas medidas antipopulares y antiperonistas”.
“La relación con Stratta es excelente porque ella es una compañera que hoy tiene una gran responsabilidad pero entiende a la perfección el deber del compañero a la hora de ejercer un cargo. Es una de las compañeras que vamos a llamar para ponernos de acuerdo en algunas gestiones y poder trabajar en función de la gente. Es una lástima que haya perdido la intendencia a manos de un personaje como el que hoy gobierna que es noticia permanente por escándalos”.
