4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

El gobierno entrerriano ofreció un nuevo aumento a estatales.

12 agosto, 201626
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

El acumulado supera el 36 por ciento

El gobierno provincial ofreció un nuevo aumento a los empleados estatales del 3 por ciento a aplicarse en el mes de octubre; el valor se acumula al 18 por ciento percibido en el mes de febrero, más un 12 por ciento aplicado desde julio, totalizando un incremento del 36,12 por ciento. La oferta también incluye una mejora estimada en el 3 por ciento para los trabajadores de Salud Mental con pagos retroactivos.

La administración provincial continuó el diálogo con los gremios estatales ATE y UPCN en el marco de la paritaria del sector, en la que se realizó una nueva oferta relacionada a la evolución salarial para el corriente año.

En ámbitos de la Secretaría de Trabajo se dio a conocer la propuesta, que consiste en un incremento del 3 por ciento para ser aplicado en el mes de octubre, que se suma al 18 por ciento percibido en febrero, más un 12 por ciento aplicado desde julio, totalizando un 36,12 por ciento acumulado para los estatales.

La reunión fue presidida por el director de Trabajo, Silvio Puchetta, acompañado por el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, y el secretario de Gobierno, Germán Grané, en nombre de las autoridades provinciales; quienes recibieron a los representantes de los trabajadores estatales, Oscar Muntes, por ATE, y Fabián Monzón, por UPCN.

En el encuentro se ratificó la voluntad del Poder Ejecutivo de mantener el espacio de negociación que deviene de la paritaria estatal, en busca de acuerdos que no sólo tengan que ver con el salario, sino también en temas relacionadas a la calidad del empleo público.

En la reunión también se informó que la oferta incluye una mejora para los trabajadores de Salud Mental que resulta de modificaciones en rubros como antigüedad, horario atípico y adicionales, que se estima en un 3 por ciento, garantizándose un mínimo a partir de julio 2016 de 8.800 pesos.

El gobierno informó a los representantes gremiales que se empezaron a abonar los salarios conforme las nuevas recategorizaciones dispuestas, lo que supone que para más de la mitad de los agentes estatales, un porcentaje adicional a los incrementos ofrecidos para los agentes de planta.

Asimismo, se ofrece el pago del retroactivo de las mencionadas recategorizaciones en un máximo de tres pagos de acuerdo al monto a percibir por cada agente.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

agosto 2016
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp