El interventor del Pro en la provincia: “No me parece mal que se hagan públicos los contratos”
“Es atinado hablar personalmente con el concejal Gainza y entender el alcance de esto y, si hay alguna irregularidad, hay que resolverla porque es plata de los erarios públicos, no es plata propia sino de los vecinos”.
El diputado nacional, interventor del Pro y referente de Frigerio y Macri en la provincia habló acerca de las irregularidades en los contratos en el Concejo Deliberante:
“Leí y me enteré de esto. Todos los municipios del país funcionan de la misma manera con la contratación de servicios, hasta ahí no habría nada para sospechar”.
“No pude hablar personalmente para entender el alcance de la contratación, lo importante en cualquier contratación es que exista la genuina contraprestación del servicio. A veces es precipitado decir si alguien trabajó o no, si cobró más o menos porque eso es delicado porque termina generando impacto en la imagen de la viceintendenta, en la imagen del concejal, y de la persona que efectivamente cobraba, porque firmó para hacerlo, por la contraprestación de un servicio. Cualquier declaración salpica el honor de los involucrados”.
“Esto lo asumió la propia viceintendenta porque una vez que se autorizan los contratos, se sobreentiende que se prestan y que está todo en conformidad a lo que se contrató. Tiene la responsabilidad y el compromiso, y eso lo manifestó, de que eso funcione bien y sin problemas”.
“No me parece mal que se hagan públicos los contratos. No estaría en desacuerdo en que se publicaran”.
“Lo que pasaba en el Senado era absurdo, con oficinas en las que trabajaban ocho personas, no sucede eso en el municipio de Paraná”.
“Me parece más atinado hablar de forma personal con el concejal (Gainza), entender el alcance y lo mismo opinó la viceintendenta. Si hay alguna irregularidad, hay que resolverla porque es plata de los erarios públicos, no es plata propia sino de los vecinos”.
“Todo lo que demuestre en la gestión pública transparencia hacia el ciudadano hay que hacerlo. Hay muchos aplicativos que hacían más fácil y transparente la gestión pública, pero durante muchos años muchos decidieron no hacerlo. Todo lo que ayude a transparentar la gestión es bienvenido pero venimos de un país que muchas veces prefirió no hacerlo. Todo lo que ayude a transparentar hay que implementarlo”.
