4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

La provincia se mantiene al día con los municipios de todos los partidos políticos.

26 agosto, 201630
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Coparticipación

El ministro de Hacienda y Finanzas de Entre Ríos, Hugo Ballay, comunicó que «al finalizar el mes de agosto la provincia cumplirá los compromisos de garantía de coparticipación con todos los municipios».

El anuncio lo realizó durante la reunión que mantuvo con los presidentes municipales de Cambiemos, dónde también se analizó la Operatoria Provincial de Préstamos a Municipios, a partir de la emisión de títulos de deuda pública en el exterior.

En los salones del Complejo Cultural La Vieja Usina, el titular de la cartera económica Hugo Ballay, acompañado del secretario de Hacienda, Gustavo Labriola y la directora de Relaciones Municipales, Silvana Valiero, mantuvo un encuentro con los intendentes de Cambiemos, en el contexto de la vía de comunicación permanente que mantiene la administración de Gustavo Bordet con todos los jefes comunales entrerrianos.

El titular de la cartera económica comunicó que «antes de fin de mes la provincia cumplirá con el envío de los montos dispuestos como piso de garantía de coparticipación; de esta manera y tal como está previsto en la normativa, dentro del bimestre se cumple con las administraciones municipales, sin distinción de signo político».

Ballay aseguró que «era un compromiso asumido por el gobernador Bordet, para mejorar los servicios que se prestan a los entrerrianos, la idea es que cada intendente disponga de los recursos en los tiempos que fija la ley; el goteo de coparticipación en forma diaria y la garantía de coparticipación en forma bimestral».

Acuerdo Federal

En la reunión también se informó sobre la recepción plena de los montos coparticipables a partir del mes de agosto, luego del acuerdo logrado con el Estado Nacional que significó una recuperación de tres puntos porcentuales; además desde este viernes se girará la primera cuota del monto devengado de coparticipación de enero a julio por ese mismo porcentual, que aparecerá desagregado en la cuenta de cada municipio.
Emisión de Títulos Públicos

El ministro de Hacienda y Finanzas, junto con el equipo de la Dirección de Relaciones Municipales, continuó dialogando con los intendentes sobre la emisión de deuda que la provincia se apresta a presentar en el exterior, aportando detalles de la operatoria en sí, la documentación que es necesaria presentar que incluye una ordenanza común que debe ser aprobada en los concejos deliberantes de cada municipio.

Ballay explicó las tramitaciones ante el Ministerio del Interior y el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Nación; en tal sentido dijo «la autorización debería ser emitida en los próximos 10 días, lo charlamos con el ministro Frigerio y hemos aportado toda la documentación necesaria para seguir adelante», al tiempo que confirmó que «todos los municipios reúnen las condiciones necesarias y suficientes para ser sujetos en forma solidaria de la emisión de deuda; eso ya está definido en función de las documentales presentadas ante la Secretaría de Hacienda».

La Operatoria Provincial de Préstamos a Municipios, prevista en la Ley Nº 10.433, determina que los 78 Municipios entrerrianos podrán acceder a un préstamo con la provincia por un monto equivalente al 16 por ciento de los recursos obtenidos por esta en la colocación de “Títulos de la Deuda Pública ER 2016”, y por hasta la suma de 103 millones de dólares. La distribución a los municipios se efectuara por aplicación del porcentaje de distribución establecido en el Decreto Nº 4264/15 M.E.H.F. (Índices de Coparticipación Nacional 2016).

Entre otras condiciones generales se fija que el préstamo debe estar destinado a la compra de bienes de capital, obras de infraestructura o de servicios públicos, con un plazo de entre 7 y 12 años; con un período de gracia para la amortización mínimo de 48 meses, fijando en garantía de los recursos provenientes del Régimen de Coparticipación de Impuestos. Se estima que el préstamo podrá estar disponible en el mes de octubre.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

agosto 2016
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp