“Hay una vocación inquebrantable de renovar el peronismo”, Scioli abajo.

Bordet en el homenaje a Cafiero

En la reunión estuvieron presentes por Entre Ríos, el intendente Cresto y Juan Carlos Chagas, ex presidente de ENERSA y CTM entre otros.

En el palco estuvo presente José Luis Gioja ex gobernador de San Juan y titular del PJ; un nervioso Scioli lo vio desde abajo del escenario como espectador, quien nunca fue nombrado por ninguno de los oradores.

El gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet participó este martes del acto en homenaje al ex gobernador de Buenos Aires, Antonio Cafiero, acompañado por otros gobernadores,
intendentes y legisladores justicialistas en un tradicional hotel de Capital Federal.

“Quienes tenemos responsabilidades territoriales de gobierno creeremos que vamos a encontrar una síntesis para presentar una gran alternativa electoral en la Argentina”, sostuvo.»

“Fue un acto básicamente para recordar a Antonio Cafiero, su triunfo en 1987” así definió Bordet al encuentro, y agregó: “En mi caso era muy joven, y apoyamos fervientemente esa renovación”

“No es la misma época, son actores diferentes, pero existe la misma vocación inquebrantable de aquellos hombres y mujeres de renovar el peronismo y hacer una alternativa electoral para el año que viene”, adelantó

El mandatario entrerriano sostuvo que “el peronismo está en un proceso de reconstrucción, que es normal y que se va dando hoy sin liderazgos emergentes. Pero sin duda, tiene que ver con la confluencia de distintas corrientes, distintas ideas y fundamentalmente con conceptos muy claros como los que supo inculcarnos don Antonio (Cafiero) en su época”

“Quienes tenemos responsabilidades territoriales de gobierno creeremos que vamos a encontrar una síntesis para presentar una gran alternativa electoral en la Argentina”, afirmó Bordet.

En ese sentido, el mandatario entrerriano subrayó que “el peronismo tiene un proceso de transformación que ningún partido político ha tenido en la Argentina, y muy pocos en Latinoamérica”, a saber: “poder reconstruirse e interpretar cuál es el mensaje que la sociedad está demandando. Nosotros lo hacemos cabalmente, por la última derrota que tuvimos. Esto nos obliga a presentar una propuesta que sintetice lo que la sociedad hoy nos demanda”

Bordet también sostuvo que “debe ser una convocatoria ampliada” y explicó que “el peronismo es un movimiento de inclusión, no es un partido que expulse o que haga desertar a sus militantes. Durante los últimos años hay una cantidad de compañeros, de dirigentes que se fueron alejando y por distintos motivos dejaron de pertenecer a nuestra doctrina, a nuestro pensamiento. Hoy es una oportunidad para construir un gran frente electoral que tienda puentes y no que los rompa o que los corte”

Dejar Comentario