“Oficializaron tres listas”
El Presidente de la Junta Electoral del SUOYEM, explicó los pormenores de los próximos comicios: “no hay ninguna animosidad por ningún candidato, simplemente nosotros hacemos lo que la ley nos está diciendo”.
“Desde el 2012 está intervenido el sindicato, hubo un periodo en que se pudo haber regularizado, que también yo presidí la junta, en diciembre y en marzo teníamos proyectado con cuatro listas para ir a elecciones, pero hubo una intervención de la COEMA de Buenos Aires, que son los actuales interventores, y hemos llegado a esta instancia después de una asamblea extraordinaria que se realizó en el club Olimpia y otra vez me dieron mis compañeros el privilegio de presidir”
“Acá hay un dato que no es menor, la mayoría de la junta electoral del sindicato trabajaban únicamente en la junta los titulares, en esta junta hicimos una apertura para darle más cristalinidad a todo el acto eleccionario a todo lo que se ha venido gestando en este tiempo, dándole una participación activa también a los suplentes que están representado a otras listas también”.
“Desgraciadamente se a dado en otras ocasiones, pero no creo que en seno del sindicato, yo hace unos años atrás tuve una experiencia cuando participe, es parte del pasado, porque si yo tuviera esa misma actitud seria igual a los otros, los que en su momento no me dejaron participar a mi pero bueno, inclusive yo estoy muy contento de estar en la junta y darle lo mejor de participación a otros compañeros porque los que estamos en junta electoral no podemos ocupar ningún cargo electivo”
“Y ya llegada a esta instancia es que el viernes pasado se cerro la presentación de lista y fueron oficializadas tres listas de las cuatro listas estaban en pugna”.
“Participa la lista Naranja con Jorge Brocado a la cabeza como candidato a secretario general, la lista Amarilla con Fabián Brunengo y la lista Azul con José «Tata» Franco, que es de obras sanitarias. Brunengo pertenece al Concejo Deliberante, es delegado, y Jorge es municipal pero se desempeña como subdirector en el Iosper por los municipales”.
“En la anterior estaba la lista Blanca con Claudia Nessi a la cabeza, la lista Azul con Pedro Galvan, la lista verde y blanca que iba Fernando García y la lista Naranja que iba Brocado”.
“Vasquez -ex titular del SUOYEM- no va a participar porque el art. 37 inciso C es muy claro en eso y dice quien integre una comisión directiva para ser electo debe tener dos años consecutivos de aportes ininterrumpidos y en este caso nosotros hicimos una observación en esa lista, de dos compañeros que estaban en la misma situación que eran Javier Nides y Hugo Vasquez».
«El viernes se vencían todos los plazos y estando en la misma situación fue suplantado por un compañero mío, pero no así Vásquez, dada esta situación de lista incompleta, el secretario general no reunió las condiciones para participar y ser electo, y desgraciadamente se cayó la lista”.
“Nosotros hicimos un acta de cierre donde se aclara todo, inclusive, de la lista Blanca no participa como comisión directiva central, pero si está habilitada para participar en Paraná Campaña donde también se eligen comisiones ejecutivas”.
Sobre la participación de los empleados municipales Garcia sostuvo:
“Según los cálculos nuestros, hasta ahora son entre dos mil trescientos y dos mil quinientos y tenemos que verlo bien porque la cifra exacta la vamos a tener cuando oficialicemos y hagamos la división de patrón central para llevar, en los distintos lugares que hemos puesto las mesas».
«Son aproximadamente doce mesas, para, prácticamente, llevar al afiliado a su lugar de trabajo la urna para que pueda votar, lo que si no va a haber va a ser la urna volante, que puede haber una por cada comisión ejecutiva en la localidad de Paraná Campaña».
«Hay trescientos cincuenta afiliados más o menos en condiciones de votar en Paraná Campaña que votan por la lista de comisión ejecutiva que son seis integrantes, y votan por la comisión directiva central, por alguna de las tres listas. O sea, en esas mesas van a estar, porque ellos tienen tanto derecho como el de Paraná a votar también y los secretarios del interior la mayoría en las listas de comisión directiva central están representados por compañeros del interior de Paraná Campaña”.
Garcia también habló sobre a quién va a acompañar en esta elección:
“La verdad que yo no sé. Y yo quiero dejar algo muy en claro, la misión que nos dan los compañeros, más allá de manejar el proceso electoral y llevarlo a buen puerto, el 29 de noviembre que van a ser las elecciones, es de observar, nosotros no impugnamos”.
“Hay que dejar en claro que este caso, como se dio ahora y se procedió a observar una lista y no cumplió con los requisitos en tiempo y la lista que no fue oficializada, uno no dice “se cayó”, no se oficializó, pero eso no quita que los compañeros no puedan ir a la justicia».
«A mi me tocó ir a la justicia en la intervención que tuvimos para la elección anterior que íbamos a realizar en marzo y me tuve que presentar ante la justicia Federal con un amparo. Después yo pedí levantar el amparo para poder liberar y que se puedan realizar las elecciones en noviembre de este año y poder ser presidente de la junta”.
“Entonces yo consideré que nosotros fuéramos a elecciones, fuera en marzo o noviembre, pero que de una vez por todas tengamos una comisión directiva que funcione a pleno y tenga cuatro años por delante y decirle a los compañeros que concurran a las urnas y más allá de eso, del resultado cada uno tendrá su corazoncito, pero de que acompañemos al que sea electo, de que le demos una mano.
“Esta es una gran posibilidad que tenemos y no podemos desaprovecharla por tantas frustraciones, mas allá de que los hombres pasan las organizaciones siguen en pie y nuestra organización, el sindicato municipal, es una organización con más de cincuenta años de existencia, entonces creo que es el gremio mayoritario por antonomasia y es un gremio que tiene una historia que es prácticamente insuperable dentro de la ciudad, la región, muchas luchas y desencuentros y este es el momento para que ya no los haya”.
“Y acá no hay ninguna animosidad por ningún candidato, simplemente nosotros hacemos lo que la ley nos esta diciendo”.
“En la junta anterior se aprobaron las cuatro listas porque nosotros no detectamos nada para observar y estaba todo en regla y bueno, se dio ahora desgraciadamente esta circunstancia y nosotros hacemos la observación y la ponemos para no oficializar si no va de acuerdo con el estatuto y menos con la ley 15.551”.
“A nadie se le ha cerrado una puerta o no recibir una nota para que se exprese, y sobre todo acá no hay animosidad de ninguna parte, sino que acá se sigue la ley y el estatuto como corresponde, si en otros momentos no se aplicó que cada uno se haga cargo de lo suyo porque nosotros trabajamos obedeciendo el mandato que nos dio la asamblea con muchísimos afiliados”.
