Fabián Rogel: “Escuchar la queja de muchos que votaron, acompañaron y ocupan cargos, me da un poco de deshonra”.

«La interna juega en contra del radicalismo»

«Si un partido se parte en 50 fracciones, donde cada uno quiere hablar con Frigerio para obtener un rédito, esa culpa no es ni de Frigerio ni del Pro, la culpa es nuestra, porque como organización política no buscamos punto de encuentro”.

“Lo de Gualeguaychú no iba a ser gratis, se lo dije a todo el mundo. Por lo tanto escuchar hoy, la queja de muchos que votaron, acompañaron y ocupan cargos inclusive producto de ese proceso de negociación política que se resolvió en Gualeguaychú a veces me da un poco de deshonra porque, creer que las cosas en la política y en la vida es de ida, es un grave error. Porque como dice Serrat ‘uno se cree que el tiempo la mató, pero su tren saco boleto de ida y vuelta’, Bueno así es la vida”.

“Eso de Gualeguaychú fue una estrategia política, que saben cuál fue mi posición y como todo partido democrático acaté -como dijo Casella- tuvo esa convención legitimidad en cuanto el procedimiento, porque fue legalmente constituido, porque se pudo generar el debate. Y uno se vuelve fascista o respeta realmente lo que la organización política resuelve. Pero eso yo sabía que no iba a ser gratis”

“Escuchar por estas horas, las quejas de los que creen, que uno puede ir a una negociación sin ninguna estrategia clara, como fuimos, y que después el otro partido que conforma la coalición, no te haga sentir integrado como creías, la verdad, se trata de una zoncera criolla. Además creo que la discusión de la política argentina y del radicalismo, va más allá de la participación que hoy tenga el radicalismo en los cargos del gobierno”

“La política con mayúsculas, no pasa por la cantidad de cargos que uno tiene en una coalición, sino que pasa por ver cómo funciona esa coalición y que rol va a jugar la Unión Cívica Radical, y que rol debería jugar como lo hizo históricamente en defensa de que no pueda haber, como ayer apareció de las encuestas de los últimos años, la cantidad de chicos desnutridos en el país.»

«Ahí tiene que estar el radicalismo opinando y dando su punto de vista, con las cosas que nosotros creemos que el gobierno todavía no ha sabido resolver, ahí tiene que estar el radicalismo haciéndole ver al presidente y al Pro cual es el aporte que va a hacer el radicalismo”.

“No hay coalición política si una fuerza está en el gobierno y la otra está quejosa, malhumorada y no ofrece alternativa”

“Lo que se hizo en Gualeguaychú era sabido que iba a tener sus consecuencias, porque no se hizo como lo habían propuesto otros. No fueron con una estrategia clara para sentar las bases de la UCR dentro de la coalición Cambiemos. Ahora nos damos cuenta que Ernesto Sanz no tuvo estrategia, porque bajo ningún punto de vista, yo he escuchado decir que Macri prometió una cosa y no cumplió. Si yo no escucho eso es porque evidentemente no ha habido tal compromiso”

“Además hay una cuestión muy práctica, esta actitud quejosa de yo voy a un encuentro político y no tengo la precaución de un partido que tiene más cien años, después yo no le puedo echar la culpa al Pro, por cómo me fue. El Pro tratará de avanzar en todo lo que pueda. Si un partido se parte en 50 fracciones, donde cada uno quiere hablar con Frigerio para obtener un rédito, esa culpa no es ni de Frigerio ni del Pro, la culpa es nuestra, porque como organización política no buscamos punto de encuentro”

“Están convocadas (en octubre) las elecciones internas para elegir autoridades. Concretamente hoy la unidad es un valor estratégico para el radicalismo y para la supervivencia de la coalición política. Yo creo que en todo caso, para los que se viven quejando, diría que la interna juega en contra del radicalismo y en contra de la unión de la coalición. Hoy la unidad del partido es un valor estratégico”

Sobre la convocatoria del intendente a los correligionarios en el Club Olimpia “me parece bien, él tiene un gobierno que tiene sus complicaciones, como todo intendente de la provincia tiene que dar sus mejores esfuerzos porque ahí está representado el partido. Tienen un gobierno provincial de otro signo y un gobierno nacional con el cual estamos conviviendo. Por lo tanto está bien que los intendentes no fogonèen la interna, está bien que trabajen para que el Radicalismo no malgaste sus fuerzas en una interna que no produce nada y los debilita en la acción de gobierno”

Sobre la presentación del libro Elpidio:

“La presentación de Elpidio fue la excusas, al libro me lo dio hace cuatro de años Martín Quiróz (el autor) lo dejamos un poco sazonarse y cuando ocurrió lo de Boudou, me pareció que era el momento de decirle a las generaciones más jóvenes, que la historia del país respecto de quienes habían sido los vicepresidente del país y sobre todo Radicales, no era esa”.

“Así que lo imprimimos con la colaboración de Griselda De Paoli, miramos el trabajo, realizamos un prólogo y lo imprimimos. Y la vorágine interna del año pasado, no dio, para que tuviéramos la tranquilidad de expresar. Así que me pareció que era una deuda que tenía en lo personal con Martín y más que nada con Elpidio Gonzáles para presentar este libro”.

“Convocamos a Juan Manuel Casella, Leandro Illia e Hipólito Solario Irigoyen porque me parecía que podía ser un marco más que importante, pero fue una excusa la de anoche para hablar de las cosas del país y de la política. Hubo representantes de todos los sectores, estuvo el presidente del partido, el presidente del bloque, al final se acercó el intendente de la ciudad. Así que fue un una foto importante, para homenajearlo a Elpidio”

Dejar Comentario