Las habilitaciones de construcciones privadas en la mira de la Justicia
Pretenden que se lo investigue y acuse por un delito con dos años de pena máxima de prisión.
Integrantes de la organización civil Salvemos el Río Gualeguaychú, realizaron una denuncia ante el Fiscal, pidiendo formación de instrucción penal preparatoria, contra el intendente vecinalista de Pueblo General Belgrano, Mauricio Davico, por abuso de autoridad.
También pidieron una medida cautelar para frenar el Decreto municipal que autorizó el reinicio de obras en el barrio náutico Amarras del Gualeguaychú, country que fomenta la segregación social, perjudicará al ecosistema y generará inundaciones en la ciudad ribereña, según reza la denuncia.
La denuncia tiene como objeto se investigue y se juzgue por delito de abuso de autoridad previsto en la Ley penal vigente, en el marco del dictado del Decreto 415/2016 de Pueblo General Belgrano, ya que se consideró que se realizó el edicto “de forma malintencionada, maliciosa y violó una normativa de mayor jerarquía”. Ya va en contraposición a la decisión del gobierno de la provincia que el cese de obras hasta que resuelva el Recurso de Apelación Jerárquica interpuesto por el municipio de Gualeguaychú en contra del Certificado de Aptitud Ambiental provisorio que le otorgó el ex secretario de Ambiente la provincia, Fernando Raffo.
La presentación se enmarca en un turbio contexto, ya que “Altos de Unzué” inició la construcción del country sin el estudio de impacto ambiental, como lo determina la Ley General de Ambiente, que fija que ningún emprendimiento o actividad que requiera un estudio podrá iniciarse hasta que esté aprobado el estudio de impacto ambiental.
Fue así que por acuerdos el ex secretario de Ambiente, Fernando Raffo, dio una “habilitación condicionada” que convalidó el proceder ilegal de la compañía.
En ese marco el municipio de Gualeguaychú interpuso una apelación jerárquica y el gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, emitió el Decreto 258/15 que dispuso “la suspensión de los efectos de la resolución”, hasta que se realice un nuevo estudio y se resuelva el recurso promovido por la comuna.
Sin embargo, Davico —quien antes de asumir dijo implícitamente que no iba a permitir que emprendimientos perjudiquen el medio ambiente y la población— “deroga lisa y llanamente el Decreto de ‘suspensión’ dictado por Bordet, que representa un alzamiento contra todos los principios de jerarquía normativa, ya que se afecta a las atribuciones de la Constitución provincial conferidas a la secretaría de Ambiente”, explica la denuncia.
Cabe recordar que la semana pasada el intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio, remitió una carta documento a la secretaría de Ambiente de Entre Ríos para advertir al gobierno de la provincia sobre la medida que tomó Davico, quien permitió el inicio de obras en el barrio náutico
