Otro precedente contra la decisión de la viceintendenta
El amparista fue arbitrariamente apartado de su cargo por un Decreto de la presidenta del Cuerpo, Josefina Etienot, pero que pocos días después debió ser reincorporado a sus funciones por una orden judicial que anuló dicho decisión.
Este lunes el magistrado Santiago Morande resolvió hacer lugar a una solicitud efectuada por el empleado del HCD, el subsecretario de dicho cuerpo, Fernando Schmit, para que se le pague el sueldo correspondiente al mes de agosto del corriente, indicando en su sentencia que la actitud de la administración resulta “discriminatoria”.
El conflicto comenzó el 30 de junio pasado cuando Schmit fue arbitrariamente apartado de su cargo por un Decreto de la presidenta del Cuerpo, Josefina Etienot, pero que pocos días después debió ser reincorporado a sus funciones por una orden judicial que anuló dicho decisión, tras una acción de amparo promovida por el damnificado.
En esta oportunidad Fernando Miguel Schmit, designado por la gestión anterior como subsecretario en el HCD, promovió una acción de ejecución contra la Municipalidad de Paraná para que se le pague el sueldo, tras haber sido reincorporado a sus funciones el 7 de agosto por una orden judicial que anuló el Art. 4 del Decreto 216/16 emitido por la Presidencia del HCD para separarlo del cargo que envestía, tras considerar ilegítimo el proceder del Honorable Concejo Deliberante en este sentido.
Ahora la Justicia le ordena a Etienot que “abone al actor, dentro del plazo de tres días hábiles administrativos, la suma correspondiente a los haberes del mes de Agosto de 2016, mediante depósito en la Cuenta Ingresos del mismo”, con “costas a la accionada”.
De este modo, Morande entendió que “la omisión en el cumplimiento de pago de los haberes de agosto/16, conjuntamente con el resto de los empleados municipales y en la forma en que se venía abonando, es decir mediante el depósito en cuenta ingresos del actor, resulta discriminatoria, teniendo presente que la sentencia judicial (del 7 de agosto pasado), expresamente anula el decreto que suspende al actor como empleado de planta permanente y retrotrae la relación laboral a la fecha inmediata anterior a su dictado, por lo que la Municipalidad debió haber abonado al mismo sus haberes en la misma oportunidad y forma que a todos los agentes municipales, representando su omisión, un acto ilegítimo del Municipio por incumplimiento a su deber legal de abonar salarios en tiempo oportuno, discriminando de este modo a Schmit respecto del universo de los empleados de la comuna”.
Si bien tras tomar conocimiento del reclamo judicial que efectuaría Schmit el municipio emitió cheques y los puso a disposición del empleado para intentar cubrirse legalmente, la sentencia de Morande es categórica al respecto: “los cheques que en copia se acompañan al informe producido por la demandada y que estarían a disposición del actor, habrían sido emitidos en fecha 9 de septiembre de 2016, es decir, con posterioridad a la interposición de la demanda, lo que corrobora el incumplimiento de la accionada, omitiendo su liquidación y cancelación en forma oportuna”.
Con esta segunda derrota judicial contra Schmit –la primera fue la acción de amparo que ordeno anular su suspensión y reincorporar al trabajador a sus tareas en el Concejo-, el erario público ya va pagando costas judiciales y honorarios profesionales por un valor aproximado de 30 mil pesos, los cuales se cancelan con el dinero de todos los paranaenses por un actuar irreflexivo y contrario a derecho de la presidencia del HCD en su proceder.
