Con nombre, apellido y foto
La negativa de aprobar el boleto estudiantil gratuito por parte del edil de Cambiemos generó la severa crítica y los cruces de la dirigencia radical.
Siguen las réplicas del huracán que pasó ayer por el recinto del concejo Deliberante de la capital entrerriana con motivo del tratamiento y posterior aprobación del marco regulatorio del trasporte público de pasajeros que regirá en Paraná.
Un sesión que se vio invadida por el escándalo cuando la viceintendenta bajo a los estrados para cruzarse lisa y llanamente con el edil jefe de su bancada Cambiemos Carlos Gonzalez.
Sin embargo dichas autoridades municipales no fueron los únicos en el ojo del huracán, también el edil Emanuel Gainza fue cuestionado duramente, generando todo tipo de comentarios críticos a su alrededor, por su negativa a aprobar unos de los puntos de la normativa.
Uno de los que se animó, con nombre, apellido y hasta foto, a escracharlo a través de las redes sociales fue el dirigente radical de Paraná Campaña, Jorge Landra.
Así a través de Facebook Landra manifestó “Si sos estudiante quiero que sepas que este consejal cuestionado por los contratos de $ 30000 ayer voto en contra del boleto gratuito para los estudiantes. Se llama Emanuel Gainza”.
Como se puede apreciar en dicha publicación Landra hace alusión a una seria denuncia que publicó el sitio web de noticias de la capital de la República “Urgente 24” en donde, luego de una investigación periodística que dan cuenta de serios actos de corrupción en la administración pública municipal por parte del edil de Cambiemos y que este Portal reprodujo.
Recordemos que el informe del importante medio nacional se da cuenta de que varias irregularidades en las contrataciones de los asesores del edil, con una operatoria que se daría de la siguiente manera: se contrata por la suma de $30.000, pero la persona contratada solo accede a la suma de $6.000, siendo incierto el destino del resto del dinero.
Es más, la persona que percibe el importe menor lo haría de manos de una tercera persona, de estrecha confianza del edil, que debe concurrir a un domicilio particular, siendo varios los jóvenes inmersos en este tipo de irregularidad contractual.
Un escándalo que luego de salir a la luz, la propia viceintendenta, con cierta desprolijidad y acusando a los medios de tergiversar, intentó desmentir pero olvidándose, como con muy poca cintura, de que es la autoridad la obligada a dar información pública y no el privado.
Sin embargo la prueba vino por parte del privado y con posterioridad la cuestión quedo zanjada con la aparición de la documental que indicaba la liquidación de haberes por $30.000 de una de las contratadas por Gainza.
Un escándalo que calo muy hondo, no solo en la gente, sino en la dirigencia, recordándoselo esta mañana a Gainza el referente radical de Paraná Campaña.
