“Hay que reforzar el radicalismo para reforzar Cambiemos”
“Los intendentes tomaron la posta de juntar a diferentes sectores, creo que entre esta semana y la otra se podrá lograr; no estamos para locuras, los radicales nos hemos enfrentado en internas muy duras y este no es el momento para hacerlo”.
UCR:
“Mi aspiración y de mi grupo es hablar con todos los sectores internos porque todos aspiramos a no tener internas, la situación partidaria no es la mejor. La UCR hoy está un poco apagada y desteñida, hay que cambiar las caras, poner gente joven que alce las banderas del radicalismo, todos los sectores internos estamos bregando, los que hemos tenido charlas estamos de acuerdo”.
“Este es el momento del consenso y los intendentes, con buen tino, tomaron la posta de juntar a diferentes sectores, creo que entre esta semana y la otra se podrá lograr. No estamos para locuras, los radicales nos hemos enfrentado en internas muy duras y no este es el momento para hacerlo”.
“Lo que se está manejando es una mesa distinta, el comité que viene es un comité de mucho trabajo, vamos a tratar de unificar la fuerza con gente con vocación política y de trabajo porque sino nos peleamos en las internas malamente y después hay que pelear para juntar la mesa”.
“Hay que ser inteligentes para saber que hay que reforzar el radicalismo para reforzar Cambiemos, porque vamos a seguir en Cambiemos”.
“Los que hoy conducen la UCR lograron los consensos que tuvimos, la unificación con otra fuerza no es fácil para nosotros, el radicalismo tiene fuertes internas pero es el momento de poner gente joven para que el radicalismo siga teniendo vigencia y futuro, estamos en eso”.
“Soy optimista de que vamos a llegar a un consenso en la UCR. Estoy apelando al criterio, al razonamiento, la inteligencia y la prudencia y al radicalismo, porque hoy hay que ser más radical que nunca”.
Entre Ríos:
“El problema de la provincia financiera y económicamente es serio y el gobernador está buscando la mayor cantidad de apoyo para poder subsistir, por lo menos hasta que se resuelvan los números y esperemos que se haga”.
“La relación de las provincias con la nación se ha recompuesto, el ministro del Interior se reúne con los gobernadores, se ayuda a los que se puede. Lo más importante es que se ha recompuesto la relación. Años atrás los amigos del poder tenían todo y los que no, no. Ahora se ha recompuesto la relación del interior del país con el poder”.
“Hay que tender una mano pareja para todos, esa es la impresión que tengo y Bordet encuentra en el gobierno nacional un apoyo como tienen la mayoría de los gobernadores. Lo que se aprobó del Código Fiscal se hizo en general, la provincia tiene una carga impositiva muy importante, una de las mayores del país. No podemos subir los impuestos porque a la ciudadanía no se le puede ajustar más el cinturón”.
