El gobernador Gustavo Bordet vuelve a acompañar a empresarios entrerrianos en la búsqueda de mercados internacionales en la Feria ExpoCruz que se realiza en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Invitadas por el mandatario, las empresas de la provincia participarán esta semana de las XXVI Rueda de Negocios Internacionales de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz de la Sierra (Cainco), donde podrán establecer contacto con importadores, distribuidores, comercializadores, prestadores de servicios e inversionista provenientes de Bolivia, Perú, México, Paraguay, Brasil y España.
«Tenemos que sostener y mejorar cada día esta nueva matriz que tiene Entre Ríos, con muchas pequeñas y medianas industrias que elaboran productos manufacturados, que le dan valor agregado a la materia prima. Con ese compromiso vamos a estar, para fortalecer los vínculos comerciales y respaldar a los que producen», expresó el gobernador,
Esta Rueda de Negocios Internacionales es uno de los más importantes encuentros comerciales de Latinoamérica, realizado en el marco de la Feria Internacional ExpoCruz. En su edición del 2015, el evento concretó 10.410 reuniones de negocios luego traducidas en operaciones comerciales por 204,7 millones de dólares, con cerca de 1.000 empresas participantes.
Bordet consideró «imprescindible el trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado, que lo definimos con uno de los ejes centrales de nuestra gestión de gobierno. Vamos a buscar en cada feria o exposición internacional que la oferta exportable provincial ocupe un espacio para ofrecerse y poder sostener el círculo virtuoso del trabajo, la producción y la comercialización de la riqueza que genera Entre Ríos», ponderó.
Este encuentro comercial brinda oportunidades de establecer lazos con contrapartes de variados países, concentrados en un espacio propicio para el intercambio de información sobre las tendencias de mercado, encontrar distribuidores y/o representantes, o bien, fidelizar clientes ya logrados. De esta manera, es una buena oportunidad no sólo para conocer y afianzar la presencia en el mercado boliviano, sino también en el resto de la región, conocer productos, conocer la competencia, conocer los precios locales y hacer negocios.
Amplia participación provincial
Las empresas entrerrianas que participarán son: Bombas Pivas, de Gualeguaychú; Cartocor S.A. de Paraná; Ejemplar S.A., de Paraná; El Japonés S.R.L, de San Salvador; Elevadores Neumáticos S.A., de Paraná; Industrias Metalúrgica Dino Bártoli e Hijos S.R.L, de María Grande; Laboratorios Pyam S.A., de Gualeguaychú; Maquinarias Pecarí Tercec S.R.L., de Concepción Del Uruguay; Molinos del Carmen de Nogoyá; Nexus Salud, de Paraná; Pampa Riego S.A., de Paraná; Regionales PP, de Gualeguay; Schepens S.R.L., de María Grande; Schneider S.R.L., de Crespo; y Metalúrgica LF, de Viale.
Además, Laboratorios Pyam S.A. participará con un stand en el pabellón argentino de la ExpoCruz 2016.
