4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Un municipio fue condenado por tener un concejal “en negro”.

19 septiembre, 201646
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Blanqueo

La justicia provincial obliga al municipio a regularizar con carácter de urgente la situación laboral del edil, quien presentó un amparo.

La situación laboral del concejal Raúl Eduardo Hadad, quien no se encontraba registrado, deberá ser regularizada por el municipio correntino de San Roque, luego de que lo dictaminara un fallo del Juzgado Civil y Comercial de la Ciudad de Goya.

Además, el municipio -de la ciudad ubicada unos 136 kilómetros al sur de la capital provincial- deberá rectificar los recibos de sueldo provisorios del edil dado que eran emitidos con la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del Matadero municipal.

El proceso judicial se inició hace unos meses cuando el concejal se presentó ante la Justicia para solicitar mediante acción de amparo contra la comuna sanroqueña que se normalicen las irregularidades en las que estaba sumergido a meses de haber jurado como legislador comunal.

Las pruebas aportadas fueron tomadas en cuenta por el juez de Goya, Alejandro Omar Aquino Britos, quien determinó la situación irregular y exigió al gobierno municipal Guillermo Pelozo que registre el trabajador votado por el electorado. __

El letrado resolvió hacer lugar a lo solicitado por el edil y condenó a la Municipalidad de San Roque a rectificar los recibos emitidos al amparista desde su asunción como concejal y hasta el mes de marzo de 2016, ya que los mismos figuraban con el CUIT del Matadero Municipal.

Asimismo, el fallo exige a la Comuna registrar al legislador ante los organismos que correspondan ya que tampoco estaba dado de alta.

Aquino Britos justificó lo resuelto al decir que la ilegal e irregular registración de la relación de empleo público debe subsanarse para evitar perjuicios en un futuro tramite previsional.

Además el magistrado también respaldó su sentencia en que se busca normalizar la situación con el fin de combatir la evasión fiscal y el empleo no registrado.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp