“También tengo muy buena relación con Enrique Cresto”
“Uno pone la cara todos los días y por ahí cuando se necesita algo no se encuentran a los senadores ni diputados nacionales”.
“Soy muy respetuoso de lo que marque el conductor y líder que es Gustavo Bordet como presidente del partido y de ahí saldremos a defender la camiseta peronista para recuperar los lugares que hemos perdidos y hacer una buena elección para asegurar el triunfo en 2019”.
“Hay que elegir a los mejores compañeros para volver a captar el voto peronista y que permita aglutinar la mayor cantidad de gente independiente y que quienes no nos acompañaron el año pasado evalúen quién nivela hacia la clase baja y quién hacia la clase alta”.
“Yo milito todos los días sin que me importe cuándo son las elecciones, por eso he sido tres veces seguidas senador y uno trabaja y pone la cara y el pecho y nos hemos equivocado pero siempre es en el afán de hacer cosas nuevas. No queda nadie en la provincia y en el departamento que no tenga mi número porque me gusta hacer esto”.
“En La Paz nosotros pretendemos ganar bien para que lo que nos sobre pueda servir a otro departamento, estamos para trabajar todo el peronismo unido, La Paz, Santa Elena, Bóvril, Alcaraz, San Gustavo y las juntas de gobierno para poner en marcha la militancia para lograr nuevamente el triunfo en la provincia”.
“Dentro del peronismo todos somos candidatos. El presidente del partido tiene que evaluar quién es el mejor hombre o mujer para llevar adelante el triunfo”.
“Con Mayda Cresto tengo un profundo respeto y agradecimiento porque ha demostrado, tanto en lo institucional como en lo político, que es intachable y con gran capacidad. Sería un orgullo acompañar a una futura diputada nacional con su trayectoria, se lo he dicho personalmente. Tengo muy buena relación también con su hermano Enrique”.
“A Rebord lo respeto porque es un intendente con tres mandatos y ha sido elegido por sus colegas para conducir la liga de intendentes pero tengo poca relación porque no se han dado las circunstancias de trabajar y charlar pero respeto la decisión del gobernador”.
“Falta mucho, tenemos que solucionar varios problemas y trabajar. Lo importante no son los nombres sino que quien llegue pueda representar las necesidades de los entrerrianos, porque uno pone la cara todos los días y por ahí cuando se necesita algo no se encuentran a los senadores ni diputados nacionales”.
Cámara de Senadores y oposición:
“Hay temas pendientes en la comisión de Presupuesto que son sumamente importantes para ordenar el código fiscal y la cuestión tributaria. No es un impuestazo sino ampliar la base tributaria. Todos los que tienen actividades comerciales o tienen bienes muebles o inmuebles tienen que contribuir como se hace con AFIP”.
“Los que tenemos actividades comerciales hace años sabemos que hay contribuyentes que declaran importes distintos en la municipalidad, en la provincia y en la nación. El paraguas impositivo tiene que ser parejo para todos
“Lo que manifestó Giano con buen criterio es que los diputados de Cambiemos son oposición constructiva y democrática, en cambio, los senadores de Cambiemos actúan totalmente distinto en la cámara de senadores. ¿Son del mismo partido o no? Si bien está conformado por distintos partidos, Cambiemos es uno solo. Llama la atención que diputados es una oposición constructiva y acompaña el código fiscal y que no lo hagan los senadores”.
“Seguramente habrá un dictamen por mayoría y otro por minoría porque creemos que son importantísimos los cambios en el código fiscal para garantizar gobernabilidad”.
“El endeudamiento estaba autorizado hasta 6 mil millones en el presupuesto 2016. Bordet ha conseguido créditos internacionales muy beneficiosos para la provincia pero no conseguimos la autorización a nivel nacional. De seis provincias que han pedido, a cinco les han dado la garantía pero a Entre Ríos todavía no”.
“Por un lado, Frigerio ayer dijo que habrá novedades en los próximos días pero por el otro dicen que si es para pagar sueldos no darán las garantías pero lo pedimos para obra pública porque hasta ahora la provincia no ha recibido ayuda a nivel nacional para obra pública. El gobierno provincial pide este crédito para seguir con el ritmo de obras públicas que teníamos hasta el año pasado. Las casas del IAPV y las obras que se están inaugurando son del gobierno anterior”.
“El entrerriano estaba acostumbrado a vivir y palpar la obra pública porque hubo un antes y después en la provincia en ocho años. El presidente vino a anunciar viviendas para los inundados y hasta el día de hoy IAPV no ha recibido un centavo”.
“Me ha tocado ser oficialista y no oficialista. El pueblo nos votó para trabajar para solucionar problemas y en la diversidad hay que encontrar consenso. Cuando uno tiene un objetivo claro que es legislar para los que menos tienen, todo tiene solución”.
“Cuando se tocan temas de oxigenar a la provincia económicamente con recursos propios o nacionales vemos muchos peros, está bien que se tomen los recaudos necesarios y que se investigue pero no que se pare la obra pública”.
