Cresto en el encuentro de intendentes con Macri.

190 millones de pesos en obras

El intendente de Concordia Enrique Cresto participó del encuentro de jefes comunales convocado por el Presidente Mauricio Macri en Tecnópolis; firmaron el convenio por el que invertirán más de 190 millones de pesos en obras de infraestructura para cinco barrios de la zona sur de la ciudad.

Líderes municipales de todo el país compartieron este viernes el Primer Encuentro Nacional de Intendentes encabezado por el presidente de la Nación Mauricio Macri, acompañado por el Jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro del Interior, Obras Públicas y Viviendas, Rogelio Frigerio.

El intendente Enrique Cresto participó de la cumbre de referentes comunales y, en este marco, firmó con el ministro Rogelio Frigerio y autoridades de Nación el convenio por la puesta en marcha del Proyecto Hábitat, que posibilitará la ejecución de mejoras de infraestructura en cinco barrios de la zona sur de Concordia por una inversión superior a los 190 millones
de pesos.

“Estamos muy contentos por la firma de este convenio por todo lo que significa para miles de familias concordienses y porque logramos una rápida respuesta a las gestiones que realizamos en las últimas semanas ante la Nación. Nuestro proyecto fue puesto de ejemplo y, del mismo modo que agradecí a las autoridades nacionales por el visto bueno a esta propuesta, desde acá también felicité a todo el equipo que desde la Municipalidad de Concordia estuvo trabajando en el armado de las carpetas y el desarrollo integral de esta planificación de obras y agradecí el apoyo del gobernador Gustavo Bordet a nuestra gestión” señaló Cresto.

Planificación y trabajo en conjunto

El intendente valoró positivamente el encuentro con Macri: “cuandoasumí la responsabilidad de conducir el gobierno de mi ciudad dije que me ponía la camiseta de Concordia para trabajar siempre en equipo y construyendo desde el consenso. La propuesta del Presidente a los intendentes tiene el mismo espíritu, sin que nadie deje sus convicciones de lado tenemos que buscar puntos de encuentro que nos permitan encarar juntos los desafíos que cada uno enfrenta en sus respectivas ciudades. Para los intendentes el apoyo de la Nación y los gobiernos provinciales representan mejores herramientas para buscar las soluciones de fondo que nuestra gente necesita”, remarcó el Intendente.

Lo que se viene

Cresto adelantó que en la firma de convenios del plan Hábitat – que compartió con otros intendentes entrerrianos y de otras localidades del país – estuvo dialogando con el secretario de Interior del ministerio de Frigerio, Sebastián García de Luca; el secretario de Vivienda y
Hábitat de la Nación, Domingo Amaya; el subsecretario de Asuntos Municipales Lucas Delfino; el subsecretario de Viviendas, Domingo Amaya; la subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano, Marina Klemensiewicz, y Emanuel Godoy, de la Secretaría de Hábitat y Desarrollo, sobre la puesta en marcha del programa en Concordia.

“Hay una visión compartida con Nación de que la obra se tiene que poner en marcha y avanzar sin demoras. La semana que viene vamos a hacer una reunión con los vecinos de la zona donde se ejecutarán las obras para explicar detalladamente el proyecto. Después iremos articulando día a día con la Nación para cumplir con todos los pasos. En menos de un año la gente no va a poder creer como va a cambiar la realidad de todos estos barrios, lo que para nosotros representa una gran satisfacción y alegría”, dijo el intendente.

Las obras

El proyecto Hábitat contempla intervenciones en los barrios María Goretti, Carretera La Cruz, Ex Aero-Club, Tiro Federal y Gruta de Lourdes, donde se ejecutarán, entre otras obras, la extensión de la red de agua potable, extensión de red de cloacas, sistematización de los desagües pluviales, construcción de cordones cuneta, pavimentación de calles, construcción
de veredas, badenes, captaciones, canales revestidos de hormigón y entubamiento de los excedentes hídricos.

*En la fotografía adjunta: el Ministro Rogelio Frigerio con los intendentes Enrique Cresto (Concordia), Gustavo Menéndez (Merlo), Gabriel Katapodis (San Martín), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y el secretario de Interior, Sebastián García de Luca.

Dejar Comentario