4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Habría adquirido embarcaciones con cheques de la empresa “constrictora”.

4 octubre, 2016122
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Ex funcionario en la mira por la obra pública y habilitaciones

Las irregularidades y desprolijidades en la contratación, adjudicación y habilitación de loteos y edificios entre gallos y medianoche.

Las irregularidades por las obras públicas continúan su cauce en cuanto a las polémicas y los escándalos.

Ahora trascendió que varios dirigentes de Paraná, entre ellos un funcionario de la gestión de la ex intendenta Blanca Osuna, luego de una denuncia, estaría en la mira de una seria investigación.

Se trataría del arquitecto Abelardo Llosa, quien se desempeñaba como subsecretario de infraestructura del Municipio de Paraná y tenía a su cargo durante la gestión de Osuna la autorización de loteos y de construcción de edificios.

Según trascendió, la adquisición de una embarcación con cheques de propiedad de una conocida e importante empresa constructora entrerriana habría sido el disparador para poner en la mira al arquitecto paranaense por el manejo de la obra pública en la ciudad.

Llosa también fue cuestionado debido a la adjudicación y compra que realizó el municipio de Paraná de luminarias en septiembre del año pasado por la suma de 120 millones de pesos a la empresa SITE SA, pero se comentaba que eran pocos los focos nuevos que se vieron en la ciudad, a pesar de que la intendenta en dicho momento había anunciado que se reemplazaría el 60% del alumbrado público.

La empresa en cuestión está muy vinculada y allegada a Carlos Molina, una relación que comenzó cuando éste era titular de la Empresa de Energía de la provincia. Es más, en ese momento vino el ahora conocido por el escándalo nacional de los bolsos en el convento, el ingeniero José López, a la capital entrerriana en su carácter de entonces secretario de obras públicas de la nación.

La gestión de Osuna se caracterizó por ser severa con este tipo de habilitaciones, mostrándose muy reticente en cuanto a dar el OK a los numerosos expedientes que le llegaban a su despacho solicitando autorizar los loteos y habilitación para la construcción de edificios.

Sin embargo, la misma gestión, en el último año, llamativamente dio un giro de 180°, un cambio de parecer entre gallos y medianoche, y llovieron a mansalva autorizaciones de habilitaciones de edificios y loteos, muchos de estos vertidos de una gran polémica.

Tal es el caso de un edificio de calle Catamarca, entre Mitre y Alameda -al lado de donde el polémico SUOYEM funcionaba como sindicato-, que tiene previsto 25 pisos en una zona que presenta numerosos problemas de habitabilidad, como la saturación en las cloacas, la ausencia de lugares disponibles para estacionar, entre otros, algo que genera una gran polémica y quejas de los vecinos de la zona.

Otro caso paradigmático provino del loteo del Acceso Norte, en la zona ubicada detrás del Campus de la Universidad Católica Argentina, una división de terreno que presentaría un rentabilidad millonaria ya que el terreno fue comprado en 1 millón de pesos y el fraccionamiento sumaría 300 millones de pesos, algo que genera sospechas y rumores por la manera en que se logró la habilitación.

Llamativamente, el loteo se llevará a cabo también con el guiño de Vialidad provincial porque los desagües darían a terrenos y banquinas que corresponden a este organismo.

Pero por otro lado, este loteo generará un enorme déficit, según los actuales funcionarios, por los desagües y el sistema hídrico que no tendrá donde desembocar, lo que pone en riesgo de inundación a los barrios Hernandarias y Toma Nueva.

Un problema que sufren numerosas zonas de la capital entrerriana debido a las cuencas, arroyos y la arcillosidad que presentan los terrenos, con napas de agua que están a tan solo un metro del piso y que con las aguas pluviales, sumadas al resto de los desagües, se colapsan.

El estado municipal deberá hacerse cargo en su momento de este problema y deberá asumir los costos que representarán las inundaciones en el área, algo que ya se vio con otro caso paradigmático en lo recientemente sucedido en calle Canadá en el Barrio Pancho Ramírez.

Sin embargo, la enormidad del negocio, en lo que respecta a la cuantiosa suma millonaria que les quedará a los empresarios, ha podido más y, a pesar de los costos y consecuencias, los loteos se han habilitado.

Llosa, quien autorizaba este tipo de loteos y construcciones, según trascendió, tendría una denuncia y una investigación porque habría comprado un importante barco con cheques de una empresa constructora que a su vez era contratada para hacer obras por el municipio.

Una empresa que lleva el nombre de una serpiente constrictora y que, como la boa constrictora, pone huevos, pero además lo hace en todas las canastas.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

octubre 2016
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp