A viajar a dedo
El gobernador Bordet pidió austeridad y se desató un escándalo en la UADER; ahora, mediante decretos, el gobierno establecerá un procedimiento para la autorización de fondos para viajar en comisión de servicios.
Desde el inicio de la gestión, el gobierno de Gustavo Bordet se caracterizó por la implementación de medidas tendientes a optimizar recursos y cuidar el gasto para lograr el equilibrio fiscal en la provincia.
Al comienzo de este mes, el gobernador volvió a pedir a sus ministros y funcionarios para pedirles que “colaboren haciendo todas las economías y los ahorros necesarios”.
Ese pedido de austeridad trajo cola, y una de las instituciones estatales en las que se generó un escándalo fue la Universidad Autónoma de Entre Ríos, en la que trascendieron las situaciones de decanos con dobles cargos y de viáticos “impresionantes y desmesurados”.
En respuesta a eso que desde la misma UADER caracterizaban como un “despilfarro” y al déficit que presentan organismos como la Caja de Jubilaciones, el Ejecutivo tiene listos decretos que fijan un procedimiento para acceder a la autorización de los viáticos para salir en comisión de servicio.
En este sentido, se requerirá una autorización previa para realizar los gastos, a diferencia de la usanza actual en muchos casos que permite realizar el viaje primero y luego presentar los tickets por hospedaje, pasajes y comida. Esta medida busca ordenar el funcionamiento de la administración.
En cuanto a las horas extra, se implementará un plan de ordenamiento que buscará que este adicional no se transforme en un adicional que se incorpora al sueldo para suplir los bajos salarios que se perciben en algunos organismos en relación a otros donde los empleados por una misma prestación y cargo perciben una remuneración mucho mayor, siendo que todos dependen del mismo empleador, es decir, el Estado.
Estas medidas tienden a regular los viáticos y las horas extra en todos los organismos del Estado, entre ellas la UADER, que tiene su propia normativa, pero al estar incluida dentro del Presupuesto provincial anual, se verá afectada.
Mientras el gobierno provincial prepara estas medidas para regular los gastos, deberá presentar este viernes el Presupuesto provincial 2017 para su tratamiento en la Legislatura, que fue revisado luego de reuniones con distintos organismos.
