4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

El agujero negro de la UADER se hace cada vez más grande: las denuncias desde Uruguay.

23 octubre, 2016568
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

«Autonomía no es autoritarismo»

A pesar de que el gobernador y legisladores e intendentes del oficialismo y la oposición reconocen el problema de la universidad, no paran las denuncias de arreglos, cargos a dedo, acomodos y desmanejos de dinero.

La Universidad Autónoma de Entre Ríos estalló en denuncias por corrupción, acomodos y desmanejos que siguen llegando desde todos los puntos de la provincia a partir del pedido de austeridad que el gobernador Gustavo Bordet hizo a sus funcionarios y ministros.

El primer escándalo ocurrió en Paraná, donde denunciaron decanos con dobles cargos y dobles sueldos; luego trascendió el caso de Federación, en donde los hechos de corrupción eran de los más variados.

El propio gobernador Gustavo Bordet reconoció el problema de la UADER. A él se sumaron legisladores oficialistas y opositores, como el senador concordiense del FpV, Ángel Giano, quien nombró a la UADER y a la Caja de Jubilaciones como los dos grandes déficits de la provincia. También el diputado de Cambiemos Esteban Vitor se refirió a la Universidad como una de las áreas en las que se malgastan recursos y afirmó que las pérdidas superan los 800 millones de pesos.

Mientras todos coinciden en la necesidad de trabajar en forma coordinada para solucionar el problema financiero de la UADER, ahora las denuncias por irregularidades llegan desde Concepción del Uruguay.

En la mira ponen al vicerrector Juan Bozzolo, quien llegó a la UADER en 2001, cuando el Instituto Superior de Electrónica pasó a la órbita de la Universidad. Desde entonces quedó como responsable de la Facultad de Ciencia y Tecnología durante 12 años, hasta la normalización de la institución.

Con la llegada de los normalizadores, según se comenta, quienes estaban al frente de las diferentes sedes prepararon las condiciones para permanecer en la gestión y acomodaron las condiciones para poder ser electos.

Uno de los apuntados es Juan Bozzolo, quien quedó como vicedecano de Marino Schneeberger primero y luego como vicerrector junto a Satler.

Pero para poder participar de esas elecciones es necesario ser profesor ordinario, requisito que Bozzolo no cumplía al momento de la normalización, por lo que comentan que habría creado su propio concurso para la cátedra de Hidráulica y Neumática de la carrera de Licenciatura en Automatización de Procesos Industriales.

A pesar de que la normativa con respecto a concursos docentes ordinarios establece que de los tres jurados evaluadores dos deben ser externos a la universidad, Bozzolo habría concursado con tres jurados locales, que se comenta que son tres amigos docentes cuyos concursos se habrían acomodado con anterioridad.

El resto del jurado estaba compuesto por un ex alumno que se comenta que habría ubicado como encargado de laboratorio, y un profesor veedor que habría designado como administrativo.

Comentan que las irregularidades en el concurso eran tan evidentes que hasta se cubrieron las ventanas del aula con papel madera y que el expediente quedó registrado, pero que nadie sabe dónde está porque habría desaparecido.

Afirman que la UADER es la única universidad en toda la Argentina que tiene un vicerrectorado con estructura edilicia y personal, con un edificio que prácticamente supera en tamaño el propio rectorado de UADER. Sostienen que en el lugar trabajarían unas 20 personas y que no se sabe a ciencia cierta cuáles son las actividades que realizan.

Según comentan, Bozzolo generó una estructura de poder dentro de la facultad que perdura hasta el día de hoy, acomodando amigos, administrativos, poniendo docentes a dedo, y realizando favores políticos.

Además, Bozzolo habría incorporado a la ingeniera en sistemas Rossana Sosa Zitto, quien de la mano del vicerrector habría ido escalando posiciones hasta quedar como una de las encargadas de la Facultad de Ciencia y Tecnología, siendo directora de carrera de Licenciatura en Sistemas Informáticos.

De este modo, denuncian que manejarían dinero, cargos, designaciones y recursos de vicerrectorado y de la FCyT. Habrían designado a familiares, amigos, negociado proyectos para obtener dinero, adjudicado compras de forma directa a proveedores conocidos y amigos.

Las denuncias afirman que designarían docentes y horas extra arbitrariamente y negociarían cargos, como los que habría designado en el colegio Justo José de Urquiza, dependiente de la Universidad que ya no tiene más cargos administrativos para designar.

Se trataría de cargos docentes de nivel medio que correspondían al histórico colegio cuando pertenecía a la nación, los que habría repartido según su conveniencia y favores políticos, entre el colegio JJU y la Facultad, con los que se habrían vistos favorecidos familiares de Marino Schneeberger y Rubén Pietroboni.

Toda la documentación, resoluciones de designación, concursos, proyectos, compras directas, y otros estaría archivada, pero denuncian que no se sabe dónde están los expedientes.

“Autonomía no es autoritarismo” es una de las primeras consignas que se repiten en las Facultades y escuelas dependientes de la Universidad que maneja su propio presupuesto, pero sería una frase que los primeros en incumplir serían los directivos de este agujero negro del gobierno que no para de crecer.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

octubre 2016
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp