Rosario Romero: “Hay que llenar el vacío legal sobre la responsabilidad del Estado”.

“Se tratará mañana”

“Con un equipo con jueces y distintos actores del sistema judicial y estatal, trabajamos en una ley con un aspecto central que cuide el patrimonio del Estado y establece cómo se responde frente a terceros”.

“Hay un vacío legislativo sobre el cual las provincias debemos trabajar en cuanto a la responsabilidad del Estado. En agosto de 2014 se sancionó la Ley 26.944 que determina los límites de la responsabilidad del Estado como derecho público y en agosto de 2015 empezó a regir el nuevo Código Civil y Comercial pero no rige para los casos de la responsabilidad del Estado. Mientras, la ley de 2014 invitaba a las provincias y el código un año después dice que no rige”.

“Hay provincias que han avanzado con sus propias normas o adhiriendo a la nacional. Nosotros en Entre Ríos, con un equipo con jueces y distintos actores del sistema judicial y estatal, trabajamos en una ley con un aspecto central que cuide el patrimonio del Estado con las funciones que debe cumplir como brindar justicia, salud, educación, funciones esenciales e irrenunciables, por lo que no es un sujeto común de derecho a la hora de ser evaluado frente a terceros porque tiene deberes frente a la comunidad que trascienden los deberes individuales de cada persona”.

“En caso de fuerza mayor o causa fortuita el Estado no debe asumir la responsabilidad. Por ejemplo, en caso de una inundación o tormenta que destruye una ciudad, son casos fortuitos y el Estado a priori no tiene obligación de indemnizar al tercero, puede asistir pero no como obligación porque es ilógico que el Estado lo asuma porque no es un riesgo generado por el Estado sino por la naturaleza”.

“Cuando hay un concesionario de un servicio, es ese concesionario el que debe responder, no el Estado, salvo que no haya cumplido la función de controlar”.

“Esta ley propone cuidar el patrimonio del Estado pero a la vez decirle al tercero quién tiene la responsabilidad. Vamos a llenar un vacío legislativo con una ley de responsabilidad que cuida el patrimonio del Estado y establece cómo se responde frente a terceros”.

“La ley está llamada a resolver los juicios civiles que se plantean frente al Estado, teniendo en cuenta que es una persona jurídica de derecho público cuyas obligaciones trascienden los deberes comunes. Es una necesidad esta ley, debería ser tratada mañana en diputados y luego pasar al Senado. Estimo que habrá voto favorable”.

“Es un tema muy jurídico pero es de mucha importancia cuando un automóvil de dependencia del Estado choque a alguien esté establecido hasta qué punto es responsabilidad del Estado o no.

Dejar Comentario