La diputada Tassistro debería callarse la boca por vergüenza o ir a la Justicia.

No tiene cara

Ensució a este Portal acusando de “operación política” a la noticia que denunciaba que durante su período como viceintendenta cobraba también un sueldo en la Caja de Jubilaciones por más de 10 mil pesos.

Hace unos días, este Portal publicó una noticia en la que se daba cuenta de que la actual diputada María Elena Tassistro, habría cobrado durante cuatro años su sueldo como presidenta del Concejo Deliberante de Gualeguay y a la vez como empleada de la Caja de Jubilaciones.

Se trataría de una incompatibilidad por ejercer un cargo electivo y a la vez un empleo en una dependencia del Estado como es el sistema previsional y la situación causa indignación tanto en la Caja como en la ciudad de Gualeguay.

En lugar de quedarse callada la boca, por vergüenza, la diputada optó por acusar ante los medios de su localidad que la noticia se trata de una “operación política por temas importantes que estamos trabajando”.

“La proveniencia del comentario no me preocupa. Los que me conocen y saben quién soy y cuál ha sido mi comportamiento durante años no tienen por qué dudar de que hay algo oscuro”, dijo la diputada al servicio informativo diario de Canal 2 Gualeguay, aunque evitó aclarar la situación.

Lo llamativo es que el Tribunal de Cuentas de la provincia, que utiliza este medio para difundir sus acciones y actividades, no haya investigado el caso de esta legisladora que, además del sueldo como vicepresidenta municipal, habría cobrado alrededor de 10.000 pesos en la Caja de Jubilaciones.

El sistema previsional entrerriano es, además, una de las grandes preocupaciones del gobernador Gustavo Bordet, ya que presenta el mayor déficit de la provincia, algo que se intentará revertir con aportes que llegarán de la nación.

A pesar de que el tema de la Caja de Jubilaciones fue definido como una preocupación prioritaria por legisladores del oficialismo y de la oposición, Tassistro distraídamente habría cobrado su salario como empleada a la vez que ejercía como presidenta del Concejo Deliberante de Gualeguay.

“A quién no le va a importar que hablen mal de uno o en forma negativa”, se victimizó la ex viceintendenta con dos sueldos y afirmó que la noticia “obedece a una gran operación política habida cuenta de temas importantes en los que estamos trabajando”.

En lugar de ensuciar el nombre de un periodista y a todo un medio de comunicación, la diputada debería quedarse callada por vergüenza de haberse burlado de su ciudad y su provincia y sino que recurra a la Justicia.

Ricardo David

Dejar Comentario