“El precio no está regulado por la provincia sino a nivel nacional”
EL defensor del pueblo de la provincia afirmó: “interpusimos un amparo y se logró frenar ese aumento hasta tanto se hicieran las audiencias. Ahora se hicieron y tuvieron en cuenta lo que habíamos planteado”.
“El caso del aumento de la luz es diferente al del gas, porque la electricidad el ente regulador de la energía es provincial, y en cuanto al gas interpusimos un recurso de amparo en la Corte Federal porque es nacional.”
“La energía en Entre Ríos se compra a una empresa distribuidora nacional mayorista denominada Camesa, el precio no está regulado por la provincia sino a nivel nacional y este año se produjo un aumento el 100% para comprarla, por lo que esa suba se trasladó directamente al usuario”.
“Además de ese incremento, a nuestra boleta de luz le llegó un aumento del 37% a partir de enero, porque en 2014 desde el EPRE se autorizó a las empresas distribuidoras a aumentar el precio de la energía. Pero hubo un convenio posterior entre la Nación y las provincias para que se suspendieran los incrementos y que el gobierno nacional se iba a hacer cargo de las obras necesarias”.
“Paso algo similar con el gas, la empresa distribuidora que es Redengas es controlada por el ENERGAS a nivel nacional y hay una oficina en Concordia, no hay en Paraná. Por lo que mantuvimos reuniones con el ministro Aranguren y solicitamos que se reviera la situación porque no se habían hecho audiencias públicas.”
“Interpusimos un amparo y se logró frenar ese aumento hasta tanto se hicieran las audiencias. Ahora se hicieron y tuvieron en cuenta lo que habíamos planteado como por ejemplo que la tarifa social sea más amplia y que no se haga diferencia entre el gas y la luz.”
“Lamentamos que el aumento haya sido mayor al 100%, la Defensoría seguirá peleando para que se reduzca.”
