Los funcionarios más en avión que nunca y los estudiantes más en bici que nunca
Los funcionarios de la UADER, ante las denuncias por el despilfarro en la universidad comentaban irónicamente que Bordet al inaugurar un nuevo edificio les dio su total respaldo.
En medio de las denuncias que llegan desde las distintas sedes de la Universidad Autónoma de Entre Ríos sobre diferentes irregularidades y el desmanejo de fondos de la institución, el gobernador Gustavo Bordet inauguró este lunes el nuevo edificio de la facultad de Ciencia y Tecnología en Oro Verde.
La obra demandó 11 millones de pesos y es “un edificio de primer nivel que nos permite enseñar y aprender mejor”, según afirmó el rector Aníbal Sattler y con lo que coincidió el decano de esa facultad, Marino Schneeberger, justamente dos de los apuntados por las denuncias.
Schneeberger se habría visto favorecido en una repartija de cargos en la sede de Uruguay y, además de ser decano de la facultad de Ciencia y Tecnología, lo que implica una dedicación exclusiva, tendría horas cátedra en la Universidad Nacional de Entre Ríos.
Otro caso de una decana con múltiples cargos y sueldos se da en la Facultad de Ciencias de la Gestión, en donde Liliana Battauz tiene horas cátedra habilitadas, además de ser bibliotecaria del Consejo de Ciencias Económicas y también empleada de un organismo descentralizado del Estado, lo que supone serias incompatibilidades.
Las denuncias de este tipo se repiten en casi todas las sedes de la provincia y también afirman que existen otras irregularidades, como docentes puestos a dedo, horas cátedras y cargos otorgados sin concursos o con concursos ‘truchos’, la creación de cargos a discreción y un gran desmanejo de fondos, autoritarismo y malos tratos.
En cuanto al personal con dobles cargos, trascendió desde la universidad que sonmás de 300 los agentes de UADER que tienen más de un recibo de diferentes organismos estatales, que sumados superan en algunos casos los 20.000 pesos, y que cumplen funciones contemporáneamente en UADER y en organismos como el COPNAF, el Consejo General de Educación, ministerios provinciales y la Municipalidad de Paraná, entre otros.
Otra gran denuncia tiene que ver con los viáticos, que afirman que son desorbitantes y que incluye viajes en avión y hoteles de gran nivel para los funcionarios de la UADER.
Pero lo más grave que comentan empleados y alumnos de la universidad es que los funcionarios habrían “olvidado” poner en sus declaraciones juradas la cantidad de cargos que tienen dentro de la institución o dependientes del Estado, lo que para muchos representaría un delito porque el cargo de decano implica dedicación plena.
El mismo gobernador, legisladores e intendentes tanto del oficialismo como de la oposición provincial reconocen el gran problema financiero que acarrea para la provincia la UADER, que presenta un déficit de más de 800 millones de pesos y que maneja de forma autónoma su presupuesto.
Bordet, que últimamente ha tomado medidas para controlar los gastos en la provincia, principalmente en lo referente a horas extras y viáticos, sostuvo durante la inauguración de este lunes que “hay un fuerte compromiso de nuestro gobierno en seguir invirtiendo en educación universitaria”.
Sin embargo, algunos de los presentes se comentaban por lo bajo que la inversión debe significar una evolución en la educación, no mejora en la calidad de vida de los funcionarios de la universidad.
Los 800 millones de pérdidas que representa la UADER a las arcas del Estado provincial se destinan en su mayoría a los viáticos y al manejo discrecional de funcionarios que sus propios empleados y alumnos consideran autoritarios.
A pesar de eso, algunos funcionarios de la UADER, mientras sonreían para la foto, comentaban irónicamente que Bordet al inaugurar un nuevo edificio les dio su total respaldo, mientras los estudiantes van más en bici que nunca.
