Tras las lluvias
“Estamos haciendo una supervisión en todos los loteos que están en ejecución, y los que ya revisamos hemos encontrado falencias que por suerte no se nos ocurrieron, sino que aparecen como resultado de un estudio, es coincidente con la definición que tuvo a Dirección Provincial de Vialidad”.
“No se trata sólo de hacer obras de lujo como se ha anunciado en gobiernos pasados sino que es ponerse a trabajar con lo que está en el olvido. El caudal de lluvias se pone cada vez más bravo, la densidad poblacional en las zonas de arroyos es cada vez mayor.”
“Evidentemente, al gobierno pasado no se le ocurrió meterse de lleno con el tema de los arroyos. Cuando tomamos la función pública sabíamos que esa temática es muy importante para una ciudad como la nuestra. De hecho, estamos trabajando junto al gobierno nacional acerca de cómo tenemos que manejar la cuestión más que nada cuando el ciudadano no colabora.”
“Todo depende de la situación de cada arroyo, o si es un cauce pequeño que con la lluvia se incremente y empieza a ser un torrente importante. El tema del entubado lo hacemos pensando en los arroyos que tienen desagües cloacales.”
“Nos encontramos con una serie de anomalías y desatenciones que quizás fueron a mostrar más lo que brilla que a mostrar lo que realmente se necesita. Este tema debería haberse solucionado en ocho años de gestión. Son temas que me indignan, porque los heredamos, nos decepcionan porque tenemos que ocuparnos de los temas pendientes y no pensar en nuevas obras.”
“Estamos monitoreando todos los arroyos, porque la preocupación está centrada en los vecinos. En el siglo que vivimos no puede pasar que la ciudad se inunde y menos en una capital de provincia.”