Por unanimidad
Fue avalado con la firma de los concejales de los 3 bloques que componen el cuerpo; El total es de $ 1475 millones, establece un aumento de recursos de un 34% y prevé incrementos de inversiones en obras públicas, bienes de capital y en acción social.
“En su elaboración se han considerado las principales variables macroeconómicas fijadas por el Estado Nacional y las pautas establecidas en el presupuesto provincial. También vale destacar que se trabajó en el mismo eje con los demás municipios de la costa del río Uruguay, como Colón, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú. Que haya sido aprobado en esta instancia y sin objeciones demuestra que se ha realizado un trabajo de análisis y de consenso previo del que participaron todos los ediles. Todos han entendido que el Presupuesto es la herramienta del Ejecutivo para gobernar» señaló Armando Gay, Viceintendente y Presidente del Concejo Deliberante al finalizar la sesión de esta mañana.
Nuevas formas de ejercer la actividad política
Por su parte, Cresto destacó este acompañamiento unánime de los ediles como “el producto del trabajo articulado que impulsamos con todas las fuerzas políticas en los distintos frentes de acción de este gobierno. Para nosotros la política es principalmente la construcción en positivo desde el consenso y el trabajo en equipo”, señalando especialmente que “la labor legislativa del Concejo se construye sobre la búsqueda permanente de consensos y priorizando siempre lo que mejor beneficia a Concordia”.
Para el Intendente, es importante “el trabajo de la presidencia del Concejo y este acompañamiento de los espacios políticos representados por todos los concejales, porque legitima y fortalece nuestra acción de Gobierno. Y podemos hacerlo porque a los proyectos los trabajamos con todos los concejales, aceptamos críticas cuando las hay y damos explicaciones cuando las piden. Si no hay consenso preferimos retirar las ordenanzas y replantear los temas de otra manera, antes que imponer criterios o puntos de vista. Todas las ordenanzas que se aprobaron en el Concejo por unanimidad fueron producto de esta forma de trabajo y, en mi parecer, representan una mejor manera de entender y ejercer la política y sus desafíos”, remarcó Cresto.
En el mismo sentido, Gay también resaltó el acompañamiento de los ediles de los tres bloques, como así también la predisposición del Secretario de Economía y Hacienda, Álvaro Sierra para explicar cada uno de los fundamentos que acompañan la ordenanza, en el proceso de análisis de la normativa. «Ha habido un trabajo serio y responsable del intendente Enrique Cresto y de sus equipos, que nos permitió arribar a este resultado en tiempo y forma, en el mes de noviembre y en el período de sesiones ordinarias, cuando en otros municipios aún se lo sigue discutiendo» agregó el Presidente del HCD.
El viceintendente valoró también las palabras del Presidente del Bloque de Cambiemos, Contador Esteban Benítez, quien sostuvo que es un presupuesto razonable, que incrementa partidas para las áreas que así lo requieren.
Números y proyecciones
El presupuesto estipula un crecimiento del 3,5%, una inflación anual del 12 al 17%, el precio promedio del dólar en $17,92 y un crecimiento de ingresos en el orden del 26,7%.
El cálculo de ingresos corrientes es de $ 1.339 millones, dividido entre recursos corrientes de jurisdicción local consistente en $ 646 millones (48 %), de coparticipación nacional $ 440 millones (33 %) y de coparticipación provincial $ 253 millones (19 %). El presupuesto global de Obras Públicas ronda los $ 200 millones (14 % del total), para Presupuesto participativo se prevé un aumento del 50 % ($ 15 millones) mientras que para Personal se destinarán $ 841 millones. Para el año próximo se prevé un incremento de sueldos del personal del 17 %, en línea con los números de inflación que calcula la Nación.
Desde el Ejecutivo se señaló que las premisas que se han tenido en cuenta al momento de su elaboración son las de contar con un estricto equilibrio financiero, acompañado de una eficiente calidad y distribución del gasto público.
Ambicioso plan de Obra Pública
Detallado en el presupuesto los gastos en este rubro representan un 13,56% ($200.000.000) mostrando la importancia que el Departamento Ejeuctivo le ha asignado a la obra pública en el período 2017, al considerarse a la inversión pública como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida y seguridad de los vecinos, dentro del marco de planificación que prioriza las necesidades más urgentes.
Algunas de las obras más importantes son:
CON RECURSOS DEL FONDO DE INVERSION EN OBRAS PUBLICAS MUNICIPAL
– Plan de Pavimentación 195 cuadras
– Construcción de cordon cuneta en diferentes barrios
– Extensión red de agua
– Extension red de cloacas
– Alumbrado Público
CON RECURSOS DE NACION EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS VIGENTES:
– Construcción de viviendas: Barrios Benito Legerén, Nebel Norte, 8 de Diciembre, Los Pájaros
CON RECURSOS DE RENTAS GENERALES:
– Mejoramiento de Edificios Municipales
– Obras y Mantenimientos de Sistemas Hidráulicos
– Obras en Centros de Salud
– Obras de entubamiento, puentes y alcantarillas
– Obras en Centros Asistenciales
– Obras en parques, plazas y paseos,
– Obras en áreas de Cultura y Turismo
– Equipamiento vial, puentes
– Obras Recuperación Parque San Carlos
– Señalización vial