“No vamos a permitir que nos duerman el nene porque audacia y ganas de competir nos sobra”
El ex gobernador no descartó nada de su vuelta al PJ y afirmó: “antes con algunos ni nos saludábamos, hoy nos saludamos y hablamos; se están dando conversaciones naturalmente en todos lados”.
Luego de las declaraciones de Eduardo Lauritto a este Portal y a Radio RD 99.1, en las que afirmó que no ve a Busti fuera del PJ, el ex gobernador sostuvo:
“Sé que una vez el gobernador habló con Massa pero no conozco las intenciones de Massa de volver al Partido Justicialista, él está construyendo para competir en Buenos Aires con Stolbizer pero cada distrito toma una posición de acuerdo a su realidad”.
“Nosotros somos más proclives a buscar acercamientos con el peronismo, no con el kirchnerismo duro sino con el peronismo que quiere charlar con nosotros. Se están dando conversaciones naturalmente en todos lados”.
“Vamos a seguir hablando con dirigentes que están en el Partido Justicialista, que estuvieron en el Frente para la Victoria, y que ven que la jugada del PRO es la fragmentación del peronismo, dividir, y nosotros no queremos entrar en eso, queremos que haya una opción peronista a nivel nacional y que en la provincia se busque un acercamiento entre sectores del peronismo”.
“El 19 tenemos un plenario en Villaguay y ahí tomaremos una decisión pero marzo es la fecha para elegir candidatos pero no vamos a permitir que nos duerman el nene y nos vayan pateando la pelota porque audacia y ganas de competir nos sobra, podemos sacar un porcentaje importante que serviría para un aglutinamiento del peronismo”.
“Hay que charlar mucho en qué condiciones y cómo lo haríamos. Tenemos fuertes críticas a la ultima parte del kirchnerismo, si aceptan esta discusión, si hay autocritica o no”.
“Antes no hablábamos y con algunos ni nos saludábamos, hoy nos saludamos y hablamos, hay que dejar que las cosas vayan naturalmente y que busquemos objetivos para ir avanzando, si se pretende hacer todo de golpe no va a dar resultados”.
Cambiemos:
“Le hacen un tremendo favor al PRO y son los principales actores de la campaña del PRO Boudou, D’ Elía, Stecher, esa foto en la plaza de mayo es chocante porque los que estuvieron en la plaza fueron trabajadores y no daban mas de caminar y pusieron los pies en la fuente, estos son otra cosa”.
“Hay descontento en el voto tradicional del radicalismo, que vive en los barrios, en la juntas de gobierno, en el resto hay una disputa de cargos y nada más que eso”.
“El que marca el rumbo es el PRO y el radicalismo, desgraciadamente porque es un partido centenario, va atrás, el que marca la política es el PRO. Cada tanto hay una reunión y una mesa pero el que dice hacia donde van y cómo es el PRO”.
Situación financiera de la provincia:
“Lo que le digo siempre al gobernador es que la provincia está en una situación de dependencia del gobierno nacional por su desequilibrio fiscal y tuvo la mala suerte de ir a buscar dinero al mercado internacional en un momento de inestabilidad. Es correcto esperar unos días a ver qué pasa en las elecciones de Estados Unidos porque los mercados se van a aplacar pero hoy hay incertidumbre”.
“El endeudamiento no es la solución, la solución es el equilibrio fiscal. Le criticábamos al kirchnerismo que emitía sin respaldo en el Banco Central pero el PRO sigue gastando igual o más y se endeuda en los mercados y eso hay que pagarlo”.
