5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Siguen las repercusiones tras los dichos de Etienot en el HCD.

7 noviembre, 201620
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Sindicalista de AGMER

«Causa mucha pena el discurso machista en boca de una funcionaria pública”.

La secretaria de Jubilados de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Alejandra Gervasoni, dijo que le causa “mucha pena el discurso machista en boca de una funcionaria pública”. La gremialista se refirió puntualmente a los dichos de la presidenta del Concejo Deliberante de Paraná, Josefina Etienot, quien increpó a las concejales de su propio frente político electoral.

“Estamos cansadas de ver que solo se emiten comunicados en las redes sociales, pero se mira para otro lado para aplicar políticas serias que lleven a solucionar este grave problema. Sin ir más lejos, la semana pasada, la titular del Concejo Deliberante, luego que el bloque de concejales de Cambiemos se negara a tratar sobre tablas una reasignación de partidas para el HCD, dijo que no se acostó con nadie para estar donde está”.

La sindicalista docente sostuvo que “la cultura machista comienza en la educación y se manifiesta hasta en la música y los chistes. Es esa misma cultura la que lleva inconscientemente a aceptar que un hombre tiene derecho a quitarle la vida a una mujer. Esta ola de crímenes podría seguir en aumento si no se toman medidas severas”.

Gervasoni hizo las reflexiones ante la agencia de noticias AIM, al ser consultada por los recientes hechos de femicidios que conmocionan a Entre Ríos: un caso de doble crimen en Paraná y y un cuádruple asesinato en Concepción del Uruguay.

La sindicalista de AGMER, en ese marco, exigió la declaración urgente en el ámbito provincial de la emergencia en materia de violencia de género; la construcción de casas refugio, viviendas para mujeres víctimas de violencia de género, la publicación de estadísticas oficiales; las garantías para el acceso de

las víctimas a la justicia (atención en comisarías y juzgados), y convenios con empresas por cupos laborales para víctimas de violencia de género.

Además, recamó “la incorporación del tema de la violencia machista como

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp