«Las juntas de gobierno son las más complicadas»
«Los municipios más grandes están en otra situación y pueden encarar obras con presupuesto propio».
“Ayer estuvimos en Victoria reunidos con presidentes de juntas de gobierno de ese departamento y de Nogoyá y Diamante compartiendo la idea del consorcio municipal, tienen la idea de unir las tres ciudades. Sirve para el conjunto de todos sus habitantes. Es algo que está en la Constitución de la Provincia, tanto en los artículos 75, 240 y 255 habilita a los municipios a formar microrregiones y consorcios intermunicipales.”
“Les sirve a las juntas de gobierno porque al no estar la ley de comunas aprobada es una salida intermedia en la que aprovechan la personería jurídica distinta que tienen los consorcios. Además para gestionar y no quedar afuera de muchos programas de validez nacional o provincial.”
“Las juntas son las más complicadas porque jurídicamente no existen, para cualquiera que esté fuera de la provincia o en la Nación, Entre Ríos tienen 58 municipios y nada más.”
“Nosotros ya aprobamos el presupuesto municipal, a nivel provincial son los legisladores los que tienen que evaluar el presupuesto, teniendo en cuenta los recursos, la inflación que está prevista para 2017 y los niveles de recaudación. Son ellos los que deben tener en cuenta si representa todos los intereses de todos los entrerrianos, cada senador defiende las necesidades de su departamento.”
“Los municipios de la región Salto Grande, la parte de obra pública se basó en los fondos de CASFEG o a través de la Nación mediante los PROMEBA, entonces la provincia se podía ocupar de otros departamentos que nos son de esta región. Creo que el presupuesto provincial va a estar destinado a atender a los municipios más chicos, debido a que los municipios más grandes están en otra situación y pueden encarar obras con presupuesto propio.”
“Tenemos que ser solidarios con la situación de la provincia, que sabemos que es difícil no así la de los municipios más grandes.”