«Hay que quitar la presión»
“El proyecto que impulsamos desde el Frente Renovador apunta a poner justicia sobre quiénes deben pagar y quiénes no, bajo el concepto de que el salario no es ganancia y de que en la Argentina se debe comenzar a repensar verdaderamente la distribución de la riqueza”.
Las declaraciones de la diputada nacional en relación a la discusión por el cambio en el impuesto a las ganancias, explicó que el proyecto diseñado por el equipo económico del Frente Renovador apunta especialmente a que tributen aquellos sectores que poseen mayor capacidad contributiva, como la renta financiera, la minería o el juego.
“No es justo que un trabajador de la salud o un cirujano, que tienen en sus manos la vida o la muerte de las personas, deban pagar impuesto a las ganancias sin quejarse, mientras los que viven de la especulación y las rentas financieras, ganando muchas veces sumas millonarias, no lo hagan”.
“La iniciativa de modificar el régimen de cobro del impuesto a las ganancias surge no sólo como una forma de poner sobre la mesa de discusión lo que Sergio Massa propuso en su plataforma electoral en la campaña presidencial del año pasado, sino también como una manera de evitar que el poder adquisitivo de los salarios y de los haberes previsionales continúe disminuyendo por causa de un impuesto que en los últimos años ha avanzado manifiestamente sobre quienes le ponen el hombro día tras día al país”.
“El cobro del impuesto a las ganancias a los trabajadores, además de ser un robo, es una injusticia, puesto que no se entiende que un laburante que hace horas extras para ganar un poco más con el fin de satisfacer alguna necesidad de su hogar, tenga que resignar parte de su salario; al tiempo que alguien que gana fortunas por medio de la timba financiera, comprando y vendiendo acciones en la bolsa o mediante la compra de dólar a futuro cuando sabía que ocurriría una corrección cambiaría, no tenga que pagar un centavo del mencionado impuesto”.
Consultada con relación al impacto que tendría el proyecto del bloque massista en la coparticipación con las provincias, detalló que los distritos no recibirían ni un centavo menos porque la iniciativa contempla que aquello que se deja de recaudar por un lado, se perciba por el otro. “El costo fiscal de nuestra propuesta es cero, como lo explicó Marco Lavagna, dado que lo que se deje de cobrar por Ganancias a los trabajadores, se lo va a cobrar a la renta financiera, a las exportaciones mineras en bruto y a los juegos de azar”.
