“A la gente que tiene trabajo le cuesta acceder a la tierra”
“Estamos contentos porque en el primer año de la gestión, si bien comenzó con las inundaciones y con un montón de contratiempos; Hoy estamos muy encaminados en lo público como en lo privado”.
“Creamos un instituto de tierras y viviendas municipal que tiene autarquía. Y que está trabajando fuertemente en lo que es la regularización dominial, así como también el tema de tierras y viviendas. En este momento en Concordia debe haber más o menos 1000 viviendas, entre los programas provinciales, nacionales y municipales. Hemos firmado convenio con nación también. Estamos en el proceso de licitación de las otras 250.”
“Estamos contentos porque en el primer año de la gestión, si bien comenzó con las inundaciones y con un montón de contratiempos. Hoy estamos muy encaminados en lo público como en lo privado. Hicimos la presentación de un shopping que va a estar en el ingreso de la ciudad.”
“Lo que estamos haciendo es recuperar las tierras que están dentro de la ciudad. Con un mensaje muy fuerte a todos los propietarios que tienen terrenos ociosos. Aquellos no pagan los impuestos, no lo venden, no lo mantienen, entonces vamos con el municipio y actuamos a través de la administración, vamos loteando y entregando.”
“Lo que hace falta más que viviendas es tierras, a la gente que tiene trabajo le cuesta acceder a la tierra, y lo que es al crédito para comprarla, estamos con el municipio facilitándole. Con tierras dentro del casco urbano, cada vez que se lleva una familia o que se avanza fuera de hay que ir con cloacas, con iluminación, con todo y eso termina saliendo mucho más caro.”
“Por eso provechamos las tierras que están en zonas urbanizadas. En la última tributaria que se aprobó tiene un recargo importante para esos terrenos ociosos. En cierto perímetro de la ciudad vamos a avanzar fuertemente en los impuestos progresivos.”
