4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Proponen crear un anexo apartado para los internos con salida socio-laboral.

5 enero, 201720
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

«La situación es insostenible»

La cárcel alberga el doble de las personas que debería, “los internos están en condiciones infrahumanas”.

El diputado Alejandro Bahler dio a conocer que la Unidad Penal N° 3, ubicada en Concordia, duplica la cantidad de internos para la que fue diseñada y afirmó que a raíz de esa situación “los riesgos son mayores”, porque “los robos internos, la forma de dormir, de comer”, generan un malestar latente que puede desembocar en “situaciones indeseables”.

Bahler detalló que se pudo entrevistar con el Subdirector de la dependencia, adelantándole algunas gestiones que realizará en el año que comienza. “Quiero charlar de esta situación con el gobernador Bordet y el ministro Benedetto para ver qué podemos hacer: a mi entender, es una cárcel que ya caducó”.

El año pasado el intendente de Concordia, Enrique Cresto, dio a conocer que iniciaría las gestiones ante la provincia tendientes a proponer que la Unidad Penal sea debidamente trasladada a una zona no poblada. En relación a esto Bahler detalló “quedó en pleno centro de Concordia, creo que debemos re funcionalizarla”.

Lo que el diputado propone es que, debido a que hay poco más de 30 personas que tienen salidas socio-laborales, y que sólo regresan al lugar para dormir, “se me ocurrió esta idea de apartarlos: a lo mejor que el Estado provincial puede alquilar alguna casona, en otro sector de la ciudad, sin oportunidades de escape”.

La iniciativa busca reducir la población carcelaria actual, evitando riesgos y problemas de hacinamiento. Agregó que a ese problema también “lo tiene Concepción del Uruguay, Gualeguaychú y Paraná”.

Fuente: Diario Río Uruguay y El Portal de Ricardo David

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

enero 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic   Feb »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp