El odio y el rencor ponen a Rossi en la vereda de enfrente
Maya y Alasino ven con buenos ojos la candidatura del ex gobernador, aunque con algunos recelos; mientras que en la agrupación «mala junta «el ex intendente de Santa Elena se opone rotundamente.
Jorge Busti, máximo referente del Frente Entrerriano Federal (FEF) convocará a la militancia del espacio a un plenario provincial en Santa Elena, La Paz, para el próximo 4 de febrero, de cara a las elecciones legislativas de este año.
De este modo, el ex gobernador desembarca en los pagos de Domingo Rossi, aunque el ex intendente de la localidad y ex vicegobernador se encuentra actualmente más cerca de Emilio Martínez Garbino y Alejandro Bahler.
Dentro de ese grupo, también están Héctor Maya y Augusto Alasino, quienes prefieren a Busti como candidato a diputado nacional por sobre Garbino.
El ex gobernador mantuvo a lo largo del año pasado varios encuentros con Gustavo Bordet, presidente del PJ provincial, quien afirmó en reiteradas ocasiones que en el justicialismo habrá internas para que puedan participar todos los que así lo deseen.
Con esa postura, el gobernador le da el visto bueno a Busti para ser uno de los candidatos del PJ, y ya se perfila para encabezar la lista de diputados, aunque otros dirigentes del peronismo ya se lanzaron y expresaron sus aspiraciones.
En el sector de la “mala junta” Rossi se opone a la candidatura de Busti, mientras que quienes lo ven con buenos ojos son Alasino y Maya.
Este último, uno de los principales referentes de esa mesa, fue lanzado por Busti cuando fue candidato a gobernador en 1999 y caminaron codo a codo en la campaña hacia las internas del 98, en las que el ex gobernador puso a Maya entre Luis Leissa y Juan Carlos Cresto.
Con el apoyo de Busti, Maya se impuso en esas internas, aunque en las generales cayó por 3.000 votos en Gualeguaychú contra Sergio Montiel, lo que permitió que el radical ganara la provincia.
A raíz de eso, Maya se sintió traicionado por sus conciudadanos Leissa y Martínez Garbino, de quienes afirma que lo entregaron y que son los grandes responsables de que no haya sido gobernador en el 99 porque perdieron en la interna y no acompañaron en la general.
Hoy Rossi está con Leissa y Martínez Garbino e incluso, según se comenta, mantienen encuentros en la oficina del diputado Bahler, quien oficia de intermediario, pero Maya no quiere saber nada con quienes considera traidores y se inclina por Jorge Busti.
Ahora el ex gobernador desembarca en los pagos de Rossi con el visto bueno de Bordet y con el apoyo de Alasino y Maya, en un encuentro del que también formarán parte la diputada nacional, Cristina Cremer; los diputados provinciales Gustavo Zavallo y Daniel Koch, además de concejales y dirigentes de todo el territorio provincial.
Busti afirmó que su objetivo “es ir a los lugares donde el resto de la dirigencia no va”, pero no es casual que comience su recorrida por los pagos de Rossi, a quien el odio y el rencor pusieron en la vereda de enfrente.