Tema para la agenda 2018
La medida ya despierta quejas y rechazos de parte de los magistrados, el receso anual es 45 días.
El gobierno nacional tiene la idea de hacer gran cantidad de reformas, entre ellas la justicia. Esta vez se trata de un proyecto para eliminar el receso en el cual los tribunales mantienen solamente los turnos para atender temas de urgencias.
Uno de los promotores, de la idea que nace en el contexto de la plataforma de justicia para el 2020, es el ministro Germán Garavano. El funcionario ensayó la experiencia cuando fue fiscal general de la ciudad de Buenos Aires, con un régimen de vacaciones que permitía la atención al público sin interrupciones.
Durante su gestión en la Ciudad, Garavano suprimió la feria judicial para los integrantes del Ministerio Público Fiscal. Lo hizo en etapas: primero con una prueba piloto durante el receso invernal y, más tarde, durante el verano.
Los fiscales y sus colaboradores podían tener sus vacaciones entre diciembre y abril, con un cronograma coordinado para conservar dos tercios de personal cuando la fiscalía estaba de turno y al menos un tercio en el resto de los días.
El plan sería colocar el tema en la agenda del 2018, «hay que debatir cómo darle agilidad a la Justicia y que la rueda judicial no se deje de mover 45 días al año, con un grave perjuicio para los ciudadanos. Se plantea discutir cómo podemos hacer para que fiscalías y juzgados no permanezcan cerrados al público tantos días», señaló Garavano.
