«No creo en los salvadores ni en los grandes frentes»
“El peronismo va a ganar en el 2017 y volverá a ser la opción en 2019 a nivel nacional, provincial y en cada uno de los municipios”.
“Participamos de la convocatoria que hizo el gobernador en Concepción del Uruguay, al otro día recogimos el guante y pedimos que se lleve a cabo la reforma en la provincia del sistema eleccionario, es decir reformar la Ley Castrillón. Donde era el sistema de elecciones internas departamentales, evitar el tema de la boleta corta o larga, que haya igualdad de oportunidades para todos, como era antes.”
“No digo que no esté mal que haya lista única, digo que se deben habilitar a que si hay lista única se puedan pegar los distintos departamentos con la lista grande provincial o no. En 2003 cuando llegué a la intendencia había dos listas, la de Busti y la de Casaretto, y nosotros no fuimos pegados con ninguna, pero competimos hasta el senador que lo ganamos, casi ganamos el diputado; después en el Congreso arreglaban. Creo que eso es lo que le da oxígeno al peronismo.”
“El tema de no haber permitido que las boletas cortas peguen con la lista grande provincial, es un tema que quedaron 80000 tipos muy enojados. No sé si hicieron como la mayoría que todos los votos fueron para Bordet, muchos probablemente no. El peronismo pasa factura.”
“Creo que la reforma de la Ley Castrillón es que el partido lleve a delante, y le creo a Bordet cuando dice que la va a modificar. El tema de la unidad en la provincia, no creo en los salvadores, ni que haya que hacer grandes frentes, creo que el que quiera jugar que juegue, que vuelva al peronismo, como me ocurrió a mí. Me fui en 2011, el peor error que cometí en mi vida, volví en 2013.”
“Que el que quiera volver que vuelva, no hay que andar llorándole a nadie, ni hacer acuerdos, ni tampoco ponerle bolillas negra al que sea kirchnerista, acá somos todos iguales, todos en condiciones de ser.”
“El peronismo va a ganar en el 2017, no tengo ninguna duda, porque hay una conducción sólida en la provincia, será el paso previo de lo que va a ser el 2019. Tampoco creo que haya ningún peronista contento con este gobierno nacional, así que hay que dar un paso previo que es ganar las elecciones y volver a ser la opción en 2019 a nivel nacional, provincial y en cada uno de los municipios, pero tiene que haber reglas claras. No tiene que haber más dedo.”
“Antes era la democracia sabia, ganabas el departamento, se reacomodaban las cuestiones en el congreso y la lista de diputados representaban a todo el peronismo.”
“Este año va a ser un año donde el peronismo va a tener mucho diálogo. No creo en los salvadores, porque por ahí están diciendo que´si no vienen fulano no ganamos´, y no muchachos. El tema es juntarnos, acordar una estrategia común y poner cada uno lo suyo. Que haya garantías para jugar limpio.”
“Si Busti quiere venir, que venga. Como dijo Bordet que tienen las puertas abiertas para volver, lo mismo el caso del Dr Maya o el senador Alasino. No hay historia en esto. Creo que el gobernador está haciendo como hace con todos, darles la posibilidad de que regresen al peronismo y me parece bien.”
“El peronismo empieza a buscar momentos de diálogo, empezamos a operar todos juntos, trabajar para el mismo lado. Se lo vio con el tema del juicio político a Chiara Díaz. El que tenga ganas de participar que lo haga, eso es lo único que hay que pedirle a la conducción del partido peronista, que dé igualdad de condiciones.”