Omar Gulla: “No voy a hablar de Lallana ni de Kemerer”.

Camino sinuoso

“Hicimos la presentación de la lista que va a dar pelea en las elecciones de Soever que se van a realizar en abril o mayo del año que viene”.

“El viernes tuvimos una reunión con compañeros que se acercaron desde diferentes lugares de la provincia y lanzamos nuestra propuesta gremial, fue muy bien recibida por la gente que estuvo ahí. Apuntamos al compromiso y a la transparencia a nivel gremial”.

“La reunión fue muy buena, la recepción que tuvo la gente con respecto a nuestra propuesta no tiene agravio, es muy bueno para los viales que tengan opciones, hay muchas cosas por hacer y que estamos en condiciones de hacerlas, sobre todo para las personas del interior que están abandonadas.”

“La gente del interior, a la que fundamentalmente apuntamos sostienen nuestra fuente de trabajo a nivel Vialidad; hay un abandono muy grande en lo social y en lo laboral también. Somos una opción creíble, con proyecto, comenzamos este camino, falta un año de la misma forma que se realizó el viernes hay que hacerlo en toda la provincia”

“Tenemos casi 20 zonales repartidas en la provincia, la demanda que recibimos queremos constantemente es por el abandono. Queremos aportar desde el gremio la mayor capacitación posible en cada uno de los rincones de la provincia como para tener una Vialidad más fuerte, apuntamos a poder cubrir todos los huecos”.

“El problema más grande que tenemos es la representatividad. Hemos vivido en este año y medio que estamos en Vialidad, porque ha sido manejada casi 20 años viales y aun así no tengo nada que decir contra las autoridades que están ahora”.

“Tenemos que hacer un meaculpa, porque seguramente debemos haber fallado en algo también tenemos que analizar los puntos que no supimos resolver, somos una propuesta lineal con trabajo en equipo con mucha gente joven que me está acompañando. Veníamos haciendo un trabajo importante dentro de Deportes y también en la conducción de Lallana, pero no tuvimos más lugar, tuvimos que dar un paso al costado”.

“No voy a hablar de Lallana ni de Kemerer, vamos a hablar de nuestra propuesta. Esto no tiene que verse como una disputa o una guerra, es muy bueno que los viales tengan opciones y que cada uno aporte su proyecto, pero no se puede dar un debate entre los candidatos. Nosotros estamos muy tranquilos arrancando este camino, sumando a los compañeros que se quieran sumar. La elección tiene que ser común porque al otro día tenemos que seguir trabajando, ya tengo 38 años de aporte al gremio y creo que tiene que vivirse así. Una contienda sana y buena”.

“No hay fecha exacta para las elecciones, pero seguramente serán en abril, mayo del año que viene. Hicimos la presentación ahora pero cualquier presentación ahora pero tenemos que recorrer zonal por zonal con nuestra propuesta. Esto es un trabajito de hormiga que hay que hacerlo día a día y si bien las soluciones nos las vamos a tener hasta dentro de un año. Es bueno que los compañeros vayan escuchando nuestra propuesta”.

“Estoy todos los días en mí lugar de trabajo y recojo lo que dicen nuestros compañeros, cuales son los cambios que necesitan. Nosotros armamos un proyecto sustentado en eso, nos vieron como una alternativa y nos sentimos capacitados para estar al frente de un gremio. Siempre decimos que trabajamos en equipo, una persona no va a salvar un gremio ni nada por el estilo, hay muchos chicos que están pidiendo pista que es muy bueno, y nos acompaña gente con experiencia, se va a armar un proyecto serio y transparente que es lo que la gente quiere”.

“Santiago Gaitán ha sido administrador de Vialidad, ha manejado el gremio, fue senador, es concejal, los méritos los tiene sin lugar a duda. Es un tipo muy conocedor de la política vial. Santiago no puede jugar gremialmente pero nos dio su apoyo y así como el un montón de compañeros, sin lugar a duda nos fortalece mucho también”.

Dejar Comentario