Gustavo Guzmán: “Con Macri nos encaminamos a la desocupación, la pobreza y la bicicleta financiera”.

Cruzó a la Mesa de Cambiemos Paraná

“Están a la vista los miles de despidos que se suman todos los meses, la política de concentración económica que trajo ajustes geométricos en los servicios públicos y la transferencia salvaje de recursos a los sectores primarios que no generan puestos de trabajo”.

El titular del PJ Paraná, Gustavo Guzmán, se hizo eco de las críticas del documento de Cambiemos Paraná y manifestó que «con Macri nos encaminamos a la desocupación, la pobreza y la concentración económica». También cargó «por la transferencia salvaje de recursos y la institucionalización de la bicicleta financiera, propia de un gobierno con lógica empresaria y nula sensibilidad social».

El diputado Gustavo Guzmán salió al cruce del documento de Cambiemos Paraná, que señaló críticas al por mayor contra la administración de Gustavo Bordet y varios tópicos nacionales. Los dichos incluyeron el estado de los caminos rurales del departamento Paraná, el endeudamiento provincial, la Ley de Comunas, las situación política regional en contraste con la administración de Mauricio Macri que avanza hacia “un destino de desarrollo y equidad”.

En su respuesta el Legislador sostuvo que «si de algo estamos seguros es que con Macri nos encaminamos a la suba de la desocupación, la pobreza y la concentración económica; para eso están a la vista los miles de despidos que se suman todos los meses, la política de concentración económica que trajo ajustes geométricos en los servicios públicos y la transferencia salvaje de recursos a los sectores primarios que no generan puestos de trabajo; mientras tanto lo único que anda 10 puntos en la Argentina es la bicicleta financiera», manifestó.

La referencia se ajusta al fenómeno conocido como «carry trade» que fue destacado por el diario inglés Financial Times en los últimos días, cuando publicó que la «bicicleta financiera» vive un momento de «bonanza» en la Argentina. El matutino señaló sobre los $ 27 billones invertidos en deuda de corto plazo por el Banco Central, que «fondos especulativos se han acumulado en instrumentos de deuda local para aprovechar el comercio de carry, que deja a Argentina expuesta en caso de que las circunstancias cambien, ya sea en el país o en el extranjero».

Guzmán mencionó que «las señales son muy claras por parte de Cambiemos: traigan los dólares, hagan diferencia y llévense la ganancia que la van a pagar los argentinos con deuda externa, con desocupación y pobreza. Este fenómeno ya lo vivimos y los peronistas nos hacemos cargo de la parte que nos corresponde, pero sostener que la Argentina con Macri apunta a la equidad es lo más parecido a un chiste de mal gusto, cuando la Universidad Católica en cada informe suma miles de pobres e indigentes».

Sobre las críticas a la administración provincial por la falta de aplicación de la Ley de Comunas, el Legislador manifestó que «Bordet convocó a una discusión abierta sobre el funcionamiento de las Comunas ajustados a la nueva Constitución, por lo que la Legislatura tendrá su rol para cumplir cuando recibamos el proyecto que enviará el Poder Ejecutivo así que escucharemos la posición de Cambiemos». En tanto que sobre la no participación de las Juntas de Gobierno en la toma del crédito internacional Guzmán criticó a los dirigentes paranaenses «por vender fruta a los medios, ya que saben que existe un problema de status jurídico por parte de las juntas a la hora de formalizar préstamos o convenios, tema que no es nuevo y que no se resuelve con buena voluntad o declaraciones impracticables».

Guzmán señaló que «la política habitacional de nuestros gobiernos le permitió a cientos de miles de argentinos llegar a la vivienda a través de diversos mecanismos; les aceptamos la crítica por no haber conseguido más, le tomamos la palabra cuando dicen que se pueden mejorar los programas, pero también digo que llevan 17 meses de gobierno y pregunto ¿cuántas viviendas se están ejecutando en Paraná que tengan que ver con la gestión de Sergio Varisco?».

El Diputado paranaense se manifestó también sobre las críticas de la Mesa Cambiemos de Paraná por el endeudamiento provincial , gasto y obra pública, donde el documento señalaba “el preocupante endeudamiento que está llevando adelante la Provincia… Es muy escasa la obra pública que se está encarando y mucha de ella, lo es con fondos nacionales…”

Guzmán fustigó al combo opositor señalando «la administración provincial se maneja con absoluta racionalidad en el uso del gasto, es notorio el ordenamiento de las cuentas que permite que no se reduzca ninguna ayuda ni programa social y que en cambio se tape la falta de aporte del Gobierno Nacional en programas absolutamente necesarios. Por citar un ejemplo digo que Nación le debe a la Provincia de Entre Ríos, el 2° y 3°desembolso del Convenio Abordaje Federal -Plan Nacional de Seguridad Alimentaria- aprobado por Resolución Nº 4733/16 del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, cuya rendición se encuentra debidamente confeccionada y aprobada por el organismo nacional, por una cifra de 22,932 millones de pesos cada uno».

Por último el Legislador manifestó que «si no se conmueven con los planes alimentarios imaginemos lo interesado que puede estar el gobierno de Macri con el desarrollo y la equidad; primero: que paguen las cuentas, segundo: las obras las esperamos ejecutadas y finalmente que no hagan campaña con eslogan y globos, porque la única verdad es la realidad», finalizó.

Dejar Comentario