«Entendemos que debe prevalecer la armonía»
Los intendentes de la Costa del Uruguay enviaron una carta al intendente Mariano Rebord manifestado su preocupación por los sucesos acontecidos.
El conflicto por el emplazamiento del Complejo Ambiental en la ciudad de Colón es un problema que no sólo afecta a los habitantes de esa ciudad sino que también a otras ciudades de la Costa del Uruguay.
Esto se debe a que a través de una resolución el Consejo General de Educación le cedió al municipio de Colón 29 hectáreas en comodato que pertenecen a la Escuela Agrotécnica de esa localidad por el término de 25 años para la construcción de un “Complejo Ambiental”.
Ahora los intendentes de la Costa del Uruguay manifiestan su apoyo al intendente de esa localidad para que el conflicto se pueda solucionar.
En un tramo de la carta que le enviaron a Rebord, presidente de la Liga de Intendentes Justicialistas, manifiestan su interés por «propiciar una solución al conflicto radica en la oportunidad histórica de alcanzar en forma simultánea y coadyuvante, efectiva y concreta, el tan ansiado saneamiento de nuestro valioso río Uruguay».
Asimismo comprenden la gravedad de los hechos, además de que esta situación pone en riego las gestiones realizada por el gobernador y por la Nación ya que «obtuvieron la financiación por la Comisión Andina de Fomento por un monto total del orden de los 1.000 millones de pesos para el saneamiento integral de nuestro río, involucrando las ciudades de Concordia, Colón, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú».
«Entendemos que debe prevalecer la armonía, auspiciamos que con el alto criterio y la colaboración activa de las partes involucradas, abstraídas de los intereses nocivos, se obtendrá la tan ansiada avenencia» finalizan.
