“La lista tiene que estar representada por gente con experiencia”
“La única forma que el peronismo va a consolidar la unidad, sin ver expresiones del peronismo por afuera que pongan en riego el triunfo electoral, va a depender del equilibrio que tenga el gobernador en no desnivelar la interna volcando el gobierno en favor de alguna de las listas”.
La provincia con elecciones
“La administración Bordet ha tenido que enfrentar una coyuntura muy importante, con un déficit provincial muy profundo. Pese al aumento de los impuestos no se ha podido conjurar en la medida deseada, no obstante se logra un lento avance”.
“Es un tanto el perfil de gobernador, tener tolerancia, buscar condescendencia, creo que es una cosa muy positiva para la época en la provincia. Quizás tiene que surgir una nueva etapa, de a partir una mejoría en los números públicos, empezar una instancia de recomposición. La Nación tienen deudas con Entre Ríos,y habría que ver de qué forma se puede avanzar en esto para buscar el equilibrio fiscal, que es una gran preocupación del gobernador, y en lo cual tiene todo el respaldo de la sociedad”.
“Por otra parte considero que enfrenta un año electoral, que no solo significa una confrontación con el poder nacional, sino otra cuestión mucho más grave que es la interna del peronismo. Tiene dos responsabilidades, una es gobernar bien Entre Ríos, diría que está aprobando eso, y un planteo que me parece muy positivo, que es la reconstrucción del peronismo buscando la unidad y la identidad peronista”.
“Reestablecer la unidad es un desafío muy importe, donde el gobernador tener un gran equilibrio. Porque si todas las listas que participan en la contienda electoral, apoyan al gobernador, eso va impedir que el gobernador tenga algún privilegio hacia alguna de las listas. Porque sino rompe el planteo de unidad, es una cuestión difícil”.
“La única forma que el peronismo va a consolidar la unidad, sin ver expresiones del peronismo por afuera que pongan en riego el triunfo electoral, va a depender del equilibrio que tenga el gobernador en no desnivelar la interna volcando el gobierno en favor de alguna de las listas”.
“Esta es otra mayor responsabilidad para el gobernador. Todo esto tiene un contenido, porque el peronismo no es una etiqueta, sino que es fundamentalmente un contenido. Cuando dice hay peronismo y hay corrupción no hay peronismo, hay una banda; cuando dice hay peronismo y hay pobreza faltan las políticas solidarias sociales. Creo que el resurgimiento y recomposición de lo ideológico del peronismo como movimiento popular es el tercer tema pendiente, muy profundo que tiene el gobernador”.
“Le ha tocado en esta coyuntura a Bordet construir un liderazgo, que lo ha logrado porque ha logrado el respeto no solo de peronistas sino de los que no los son. Reconstruir impositivamente la provincia que está buscando con una gran lucha que ha avanzado no en la medida de lo esperado pero si va en un camino con un perfil de hacer las cosas sólida y pausadamente”.
“Queda pendiente el tema de reconstruir las cosas que la Nación nos debe miles de millones de dólares. Queda pendiente la unidad del peronismo, que se va a ver en este mes y sobre todo la búsqueda de consenso con otras fuerzas políticas. El mundo moderno marca hoy que no se pueden consolidar gobierno democráticos y de paz social con autoritarismo. La búsqueda de consenso son cosas básicas para que todos nos veamos comprometidos en un resultado en acción de gobierno”.
“Si el gobernador dice esta es mi lista y es una sola no habría inconvenientes, pero si lo dice y hay tres listas rompe la unidad, se rompe el equilibrio. Porque el peso del Estado altera lo que es la participación democrática. Todos sabemos que el peso del Estado desequilibra, en otras instancias eso ha sido viable, pero hoy que necesitamos una reconstrucción profunda y democrática del peronismo, Se necesita que el gobernador, que recibe el apoyo de todos los sectores, escuche la voz del conjunto de la ciudadanía con el mayor marco de perfil democrático y sin la presión de que signifique, ‘bueno acá está el gobernador, yo tengo que estar acá por x circunstancias’”.
“Todos sabemos que cuando el Estado se vuelca hacia un lado hay muchos condicionamientos de la libertad de los votantes. La responsabilidad que tiene hoy el gobernador es muy profunda y merece el respaldo de todos, el respeto que le reconocemos es por esta cuestión. Esperemos que no se quiebre el equilibrio porque muchos de lo que hemos participado con distintas expresiones en el pasado, queremos que esto sea una etapa superada, pero para eso es necesario que el perfil democrático de la vida del peronismo se absolutamente transparente”.
“Cada una de las listas tiene que tener una expresión, las distintas visiones que tienen los compañeros sobre la realidad pasada presente y futuro. Pertenezco un sector que todavía no ha tomado una definición en materia de compromiso, pero muchos vemos dentro del perfil de lo que necesita Entre Ríos como muy valiosa y necesaria la figura del ex gobernador Jorge Busti. Con la experiencia que tiene en estos momentos tan difíciles de la provincia y del país, puede servir para ejecutar la política parlamentaria que Bordet tenga en la Nación y darle un fuerte respaldo con un hombre de una gran experiencia. Falta un tiempo, esperemos acordar, esperemos discutir un plan de acción parlamentaria y a esto después lo tendrá que resolver la gente, si ve que ese es el perfil de lo que hay que actuar”.
“Si la gente observa que la experiencia de Busti, la buena relación que tiene con Bordet y respaldo de otros sectores como el nuestro, y el del otros pueden servir para mejorar la situación de Entre Ríos va a definir a favor, sino verá otras cosas que uno no ve”.
“Esa es mi visión. Acá se necesita mucha experiencia porque los momentos que se avecinan son muy difíciles.SI uno ve la balanza comercial argentina hay una previsión de que de 90 mil millones de dólares por el precio de los comodities va a bajar a 60 mil, lo que implica un quebranto en la recaudación muy significativos y pareciera que lo que ingreso por el banqueo que es una suma extraordinaria, se vuelve insignificante con esta situación tan negativa que tenemos en el mercado internacional. Si sumamos a esto que hay un déficit fiscal nacional por gastos del Estado, lo mismo que ocurre en Entre Ríos que no se han podido menguar para reducir estamos en una situación compleja que se necesita experiencia de hombres que conozcan el Estado, que hayan gobernado”.
“Tenemos un sector que ha confrontado durante mucho tiempo con las listas en el pasado de la administración Kirchner. Fuimos protagonistas en forma casi solitaria, en Paraná tiene un representante importante, que es el compañero Vergara, y en toda la provincia tiene referentes. Ese sector que intenta responder al llamado del gobernador Bordet de restablecer la unidad del peronismo requiere un camino. Ese camino es ingresar a una casa y que estemos todos en iguales condiciones. Si ingresamos a una contienda democrática y nos encontramos con que nuestro competidor es nada más y nada menos que el Estado, altera las posibilidades de convivencia en unidad”.
“Nosotros requerimos que haya unidad sobre la base de un perfil democrático sin presiones. El estado está para gobernar no para ganar internas. Y la manera de ganar las elecciones es gobernando bien, y la manera de la conseguir la paz social es buscando consenso con otras expresiones políticas no sólo de su partido sino de otros partidos”.
“Creo que Bordet ha señalado que se va a poner la campaña en sus hombros pero una vez que lo defina el pueblo peronista. Si se pone la campaña para definir los candidatos cambia todo, volvemos un poco al pasado. Hoy se necesita un cambio en esto. Tengo mucha esperanza y veo un escenario donde la mayoría de los dirigentes que tienen gravitación y que ha estado en la confrontación política y con diferencias ponen buena voluntad”.
“El ejemplo de esto es lo que está haciendo el ex gobernador Busti, que visita habitualmente y dialoga con el gobernador, cuenta sus experiencias. Sé que de la misma manera el ex gobernador Moine, pese a estar fuera del Estado, tiene un diálogo con la figura de Bordet, esto lo percibimos todos. La mayoría venimos actuando con este criterio, así que creo que la responsabilidad del gobernador es superior a otros términos, porque la necesidad de gobernar bien, reducir el déficit fiscal, recomponer las finanzas provinciales tiene que recomponer la vida del peronismo, para después recomponer en su conjunto la convivencias con otras fuerzas políticas”.
“El perfil de Bordet, con esa paz que comunica, tan pausado de prudencia creo que es adecuado para esta época. Lo veo prudente de cualquier manera, en otros ámbitos le exigiría menos prudencia. Por ejemplo en el caso de la negociación con la Nación de que nos roba año a año. Como es el caso de los aportes previsionales donde Entre Ríos es seriamente perjudicado, como el caso de Salto Grande. Este conjunto de cosas que quizás yo tendría un perfil diferente con la Nación. El que está sentado en la casa de gobierno sabe porque actúa así y hasta dónde puede llegar, entonces yo respeto y comparto la prudencia de Bordet que ha logrado en un clima como el que se ha vivido en todo el país, que el caos y la alteración no sea tan profunda en Entre Ríos, sino que solo existan algunas expresiones de quejas”.
“Hasta la última semana está todo el mundo manejando los tiempos, manejando la preocupación por hacer la mejor propuesta. Uno que habla con quienes tienen la mayor responsabilidad que hay que conducir y sugiere a veces ideas, ve la preocupación que tienen los que tienen el liderazgo en expresiones políticas es una gran preocupación porque equivocarse en el planteamiento de un candidato y de la idea que lleve con el perfil de trabajo trae consecuencias de rechazo o de aprobación de la gente. Es una cuestión compleja ya lo hemos visto en las elecciones recientes equivocada la elección de candidatos y eso acompaña el fracaso.”
