Gustavo Guzmán: “El loteo se sustenta sobre informes truchos, malintencionados, con firmas de profesionales adulteradas, que no están matriculados”.

“El juez tiene que hacer justicia, empezar a fallar en algo que creemos que es perjudicial para los vecinos y la municipalidad”.

“Los de la actual gestión parecen abogados defensores del colegio y de la empresa, el doctor Rolandelli y Varisco tienen que defender a los vecinos y la municipalidad, no los negocios inmobiliarios millonarios”.

“Esto está judicializado hace tiempo, el juez tiene que hacer justicia, empezar a fallar en algo que creemos que es perjudicial para la municipalidad en función de las características y cómo se lleva adelante este emprendimiento. Cuenta con muchos vicios de origen”.

“Esto causará un gravísimo impacto ambiental. Los privados presentaron un informe de gestión ambiental con la firma de una ingeniera falsificada. La ingeniera también estuvo en tribunales diciendo que ella no firmó nada”.

“Ese expediente tiene enormes irregularidades, Rolandelli se basa en ese informe para defender la habilitación. Es un documento público para presentar ante el Estado municipal pero hay muchas irregularidades por donde se lo mire”.

“Hace un tiempo venimos denunciando y pidiendo que se hagan las cosas que corresponde, no va a ser un problema solo para los vecinos sino para el municipio que va a recibir obras colapsadas y que deberá tratar de solucionar”.

“En la ciudad el sistema hídrico, sanitario y de calles está colapsado y nos preocupa porque es un problema de difícil solución y de muy altos recursos que la municipalidad no tiene por qué poner en algo que deberían haber hecho el colegio de bioquímicos y la empresa constructora Norvial”.

“Los de la actual gestión parecen abogados defensores del colegio y de la empresa, el doctor Rolandelli y Varisco tienen que defender a los vecinos y el patrimonio de la municipalidad, no los negocios inmobiliarios millonarios, las empresas de obras y las cajas de profesionales privadas, ellos deben ponerse del lado de la gente, del vecino, no del privado que hace su negocio y después no se lo ve más en el problema que nos deja”.

“En el loteo hay todo un andamiaje que se sustenta sobre expedientes e informes que son truchos, son falsos, malintencionados, con firmas de profesionales adulteradas, que no están matriculados, solo eso hubiera bastado para no darle factibilidad para que comiencen las obras de este loteo”.

“Ya hubo un accidente días pasados en la zona del Acceso Norte en donde el auto quedó ruedas para arriba en la banquina y si hubiera habido agua, la persona sale ilesa del accidente pero si por algún problema no puede salir del vehículo queda bajo el agua y literalmente se ahoga como en muchos accidentes que han ocurrido por el agua en las banquinas”.

“Esto hay que preverlo, Vialidad presentó un informe sobre eso. La ruta que da hacia esa zona del loteo es la más afectada, esa calzada está totalmente rota producto del desagüe porque es una zona inundable y de la filtración porque las napas no soportan más agua. A 30 o 40 centímetros de profundidad ya hay agua”.

“Rolandelli es el que defiende al municipio de derecho porque de hecho lo que hace es defender la actividad privada comercial. Esta cuestión de derecho y de hecho todavía no la tiene bien resuelta porque al haber consentido expedientes fraguados y haberlos presentado como prueba ni siquiera se tomaron el trabajo de ir al colegio de ingenieros de Entre Ríos a preguntar si los profesionales están matriculados en la provincia. Esto causa una nulidad de la aprobación”.

“Estamos esperando la sentencia la cual contendrá el resultado de la pericial hidráulica que ordenó el juez. Lo llamativo es que el funcionario municipal que aceptó todas las irregularidades para aprobar el loteo, hoy sea funcionario de hidráulica de la provincia, que es el ingeniero Bilbao que hace un año dijo que el terreno no es inundable, lo mismo le cabe a Llosa que hoy es funcionario publico de la provincia, hoy estos funcionarios son los que deben informar sobre sus propios actos”.

“Este loteo puede tener alcance negativo para la zona y es el acceso más importante de la provincia, no es un paraje olvidado en algún lugar que no genera más inconvenientes que a los vecinos que allí habita, esto genera inconvenientes a todos los paranaenses y a todos los que circulen por este corredor bioceánico”.

“Hay que ser serios con las cosas que uno administra circunstancialmente, porque las gestiones pasan pero las malas obras quedan y la ciudad hoy está rota producto de los problemas que han ido quedando y no se han resuelto. Queremos generar un compromiso ciudadano para no generar mayores inconvenientes y resolver los que tenemos. Es fundamental no generar más problemas”.

“Tengo bronca porque el vecino siempre se encuentra solo en esto y el Estado que tendría que preservar los intereses de todos, preserva siempre a los poderosos, a los que más plata e influencia tienen, siempre perjudicando a la gente y eso da bronca”.

Dejar Comentario