Cero porciento de interés
Mediante estas políticas se busca potenciar los emprendimientos de la economía social entrerriana.
En el Centro Cultural de Chajarí, 28 emprendedores recibieron microcréditos por más de 109.000 pesos en el marco del programa de Acceso y Financiamiento, que impulsa la Secretaría de Economía Social de la cartera que dirige Laura Stratta.
El encuentro estuvo presidido por la secretaría de Hacienda del municipio de Chajarí, Leticia Larroque y el director de Comercialización de la provincia, Emanuel González, entre otras autoridades.
Por otra parte, estuvieron presentes en el acto referentes del Consorcio de Gestión de Economía Social correspondiente a la ciudad, además de promotores de microcréditos y público en general.
El programa
Los microcréditos son financiamiento de base solidaria, con garantía en la palabra de los emprendedores. Se conceden escalonadamente y con un interés del cero por ciento.
El programa cuenta con el acompañamiento constante a los emprendedores por parte de los promotores para la economía social, que dependen de la cartera de desarrollo, y cumplen la función de coordinar los grupos, afianzar los vínculos entre sus integrantes y colaborar con el armado de los proyectos.
El programa de acceso y financiamiento al crédito para la economía social se descentraliza a través de los Centros de Economía Social (CES) de toda la provincia. Los CES se pusieron en marcha luego de la sanción de la ley Nº 10.151 de Economía Social, la cual profundiza la política de acompañamiento por parte del Estado provincial a los sectores más vulnerables, a fin de generar autoempleo mediante proyectos productivos, de comercialización o de servicios.
