Fuertes reunió a dirigentes de todos los departamentos
“Cuando las diferencias no se dirimen con el voto, no se resuelven más; por eso no se puede cerrar más con llave el PJ, ni seguir contándole las costillas al que quiere participar”.
El actual ministro de Turismo de la provincia, Adrián Fuertes, presidió este sábado en Paraná una reunión con dirigentes que acompañaron su candidatura a gobernador en 2015 y los convocó a trabar por la unidad del peronismo. En el acto hablaron el anfitrión, Fernando Quinodoz; los senadores Exequiel Blanco y Marios Torres y el propio Fuertes.
“Nuestro objetivo primordial debe ser apoyar al gobierno provincial, la conducción partidaria del compañero Gustavo Bordet y construir un proyecto que nos permita recuperar la presidencia de la Nación; a partir de una propuesta superadora, capaz de unir a los argentinos y devolver la tranquilidad del alimento en la mesa, la dignidad del trabajo bien recompensado y el futuro de sus hijos a partir de la educación», señaló Fuertes.
“Hoy nos convocamos a la enorme tarea de unificar al peronismo y darle un fuerte apoyo político al gobernador Bordet”, les dijo el ex intendente de Villaguay a los representantes de su sector que llegaron desde casi todos los departamentos entrerrianos.
En la mesa se ubicaron, además de Fuertes, los senadores departamentales Exequiel Blanco (Rosario del Tala) y Mario Torres (Villaguay), los intendentes Juan Romero (Villa Domínguez) y Claudia Monjo (Villaguay); el ex candidato a intendente de Paraná, Fernando Quinodoz; el ex candidato a intendente de Nogoyá, Maximiliano Navarro; y el dirigente de UTHGRA José Trllin Carelli.
En los primeros párrafos de su discurso, el villaguayense remarcó: “Nosotros nos jugamos cuando había que jugarse, cuando era necesario para que no gane quien no debía ganar, sabiendo todo lo que nos iban a decir”.
“Nosotros planteamos nuestras diferencias oportunamente porque se había anulado absolutamente la democracia interna en el Peronismo. Y tan equivocados no estábamos porque finalmente sufrimos una seria derrota producto, en parte, de los errores que veníamos marcando. Pero ahora el contexto es otro y el objetivo cambió: debemos apuntalar el proyecto político de Gustavo Bordet, trabajar para el triunfo del Peronismo en las elecciones legislativas y para volver a tener un gobierno nacional peronista en 2019”, agregó.
En ese marco, destacó la decisión del gobernador Gustavo Bordet de abrir el juego interno dentro del PJ. “Yo he vuelto a la estructura del Justicialismo, pero a una estructura distinta, que no expulsa al que piensa distinto, al que marca matices; y que sabe de la importancia de dirimir las diferencias a través del voto”, resaltó.
Además, sostuvo: “cuando las diferencias no se dirimen con el voto, no se resuelven más. Por eso no se puede cerrar más con llave el PJ, ni seguir contándole las costillas al que quiere participar”.
“Esa es la lucha que los convocamos a dar. Y lo hacemos porque estamos convencidos que es el camino para construir un Peronismo que nos contenga a todos y estoy seguro que ése es el camino que nos marca Gustavo Bordet”, concluyó.
