“Ya lo he dicho, seré candidato si nuestro nombre sirve para juntar voluntades”
“Me han informado extraoficialmente que Varisco ha realizado conversaciones y convocatorias por fuera del partido, esto no ayuda y es lo peor que se puede hacer porque el congreso partidario fue contundente”.
“Este domingo 28 en el Club Universitario al mediodía. Vamos a hacer algo que venimos realizando hace mucho tiempo, la Alternativa radical que para alguna de las fechas patrias, levantamos una tribuna. La convocatoria es para hablar de la patria, del radicalismo y de Cambiemos”.
“Van a venir los dirigentes provinciales de la Alternativa y algunos amigos a nivel nacional, legisladores, senadores nacionales siempre tratamos de darle un marco para que haya muchas voces de lo que se piensa sobre estos tres temas. No va a ser el lanzamiento de ninguna candidatura. Ya lo he dicho, seré candidato si nuestro nombre sirve para juntar voluntades, no le quito a nadie el mérito de que quiera ser candidato a diputado”.
“Me parece que habíamos salteado bien el proceso de renovación de autoridades, salteamos la interna, también el tema del congreso en el que cada uno pudo participar”.
“Ahora lamentablemente está en una especie de desmadre de una docena de candidaturas que la verdad nosotros no queremos colaborar en ese tipo de situaciones, porque hacia afuera no le hace bien, nos debilita. Nos pone en una sendero que puede ser parecido al de 2015, que como partido no pudimos resolver las cosas y hasta quedamos a fuera de la posibilidad de competir”.
“Decir que quedamos a la sombra hasta diría que sería lavar las culpas, es como echarle la culpa al PRO y la verdad que eso no es cierto. Lo dice alguien que tuvo una posición política critica de cómo debería hacerse la alianza. Junto con Morales, Cano, y otros dirigentes diputados y senadores nacionales, pensábamos que había que hacer una alianza más amplia, porque eso nos potenciaba a nosotros como partido y le garantizaba al presidente que hubiera un sector del peronismo adentro y nos daban mayores posibilidades electorales a la hora de conquistar diputaciones, senadurías, y gobernaciones; la convención resolvió otra cosa y hemos acatado lo que se decidió”.
“Venir a hacer una especie de queja, o encontrar a los radicales en los bares quejándose, si el PRO le da una cosa u otra, si estamos o no dentro del gobierno me parece que es una actitud cuasi infantil, es no asumir la responsabilidad”.
“En una sociedad, cada uno defiende como corresponde su parte, no he visto una sociedad donde el otro tenga que defender mis intereses. EL PRO hace lo que le corresponde a todo partido, trata de consolidarse, si puede avanzar y consolidarse territorialmente lo va a hacer. Creo que el problema está del lado nuestro”.
“Me parece que hay una sobrevaluación, sobran candidatos y faltan dirigentes, esa es la consigna. Tal vez yo no lo sea. Me coloco al frente de esa crítica y hay que ser absolutamente honesto, pero creo que esta es la sensación de falta de volumen, de dimensión, de saber dónde se está parado, cuales son los momentos para potenciar el partido”.
“Lo peor de todo es que no se ha avanzado en el núcleo central, cuál es el perfil que deben tener los diputados que vayan en la lista radical, cuál es el lugar que deben ocupar. El lugar es primero y tercero, segundo debería ir el PRO, que es nuestro aliado. Digo tercero porque nosotros fuimos los que hicimos el mayor esfuerzo en el 2015. Tenemos la mayor cantidad de desarrollo territorial, 26 intendentes importantes en la provincia.”
“Resuelto, el primero y el tercero, advierto que un peronista o un dirigente peronista que merecen todo el respeto, por sí vaya a determinar un cambio electoral. Esta es una elección que se va a votar a favor o en contra del gobierno y se va a votar en función de lo que cada una de las estructuras políticas pueda aportar”.
“No veo que en ese tercer lugar se pueda convocar a alguien que le dé mayor volumen que el propio radicalismo o que el PRO. Creo que hay que avanzar y ver cuál es el perfil. Los legisladores que vayan en ese lugar deben que ser personas que se dediquen durante estos dos años para acumular, no para sí, ni para su grupo interno, sino para el partido”.
“El partido necesita consolidarse para ir a una propuesta de Cambiemos de alianza. Donde nosotros no soñemos, porque parece una expresión poco feliz, sino donde alentemos la posibilidad de ser gobierno en la provincia y para eso debemos llevar una coalición, y para que la coalición sea más sólida, nosotros si o si tenemos que tener un radicalismo con un mayor desarrollo y alguien que salga a hablar con los intendentes y los presidentes de juntas de gobierno, alguien tiene que salir a decir algunas cosas al gobierno provincial, que no es bueno, a hablar con el gobierno nacional junto con los otros legisladores para aportar en cada proyecto de ley y las cosas que hay que modificar, eso es lo que hay que discutir”.
“Si la discusión tienen que ser Juan o Pérez, la verdad que entramos en una consideración personal de gente, de dirigentes, que no tiene mayor valía”.
“No descalifico que alguien pueda creer, que este espacio de Cambiemos se pueda ampliar con otros integrantes, eso me parece bien porque fortalece cualquier coalición. De ahí a creer que un peronista, por más validez que tenga, en estas elecciones de medio término, en donde se vota a favor o en contra del gobierno provincial, la presencia de una persona pueda llegar a darle un aporte decisivo para volcar la elección eso no existe”.
“Preferiría que en el primero y en el tercero llevar a dos hombres del radicalismo y en el segundo a alguien del PRO para consolidar las dos estructuras que pueden llegar a funcionar, de conseguir el trabajo electoral”.
“No tengo conocimiento, me han informado extraoficialmente, creo que Varisco en lo que se equivoca es en creerse el radicalismo, como que yo me crea que yo soy el radicalismo. En un partido que está en dispersión lo peor que se puede hacer, en vez de tratar de ayudarlo, es hacer conversaciones y convocatorias por fuera del partido. Una cosa es que el radicalismo haya resuelto invitar a otros sectores en ese lugar, pero el congreso fue contundente. Dijo el primero y el tercero”.
“Mal le hacemos al radicalismo y a la construcción política si cada uno sale a conversar con quien quiera, yo con Martínez Garbino, con Leissa, con muchos dirigentes justicialistas de la provincia, no se si no soy uno de los más antiguos relación tiene con todos los sectores y con los sectores de la vertiente peronista. No voy a salir a hacer convocatoria por mi cuenta para debilitar el partido”.
“Una cosa es que resolvamos en el partido e ir a buscar, ahí el radicalismo va en busca de otra opción. Sino son pequeñas tácticas políticas periodísticas que duran lo que un lirio y la verdad lo único que hacen es debilitarnos, sinceramente lo creo”.
“No voy a hacer un análisis pormenorizado de nadie, si ando transitando hace un tiempo, me olvide de todo lo que hemos sufrido como sector interno fuimos los más dañados y perjudicados por sostener las ideas más puras del radicalismo. En el 2015 todos fueron en tropel al éxito y nosotros hemos guardado absoluto silencio, porque bajo ningún punto de vista en una nota periodística en un título periodístico y hacia afuera no voy a salir a hacer ningún tipo de crítica que tenga que ver con el análisis de candidatos. SI estoy sosteniendo esto, tengo que mantener estas actitudes”.
“Hay algunos que se visibilizan más claramente, como Cusinato que ha sido dos veces diputado nacional y el caso D’Agostino que es actualmente diputado nacional y que va a intentar su reelección. No corresponde valorar o caracterizar, insisto y respeto, todo el mundo tiene derecho a ser. Hay que buscar algunos vectores.”
“La discusión es quién está en condiciones de aportarle al radicalismo en estos dos años para que lo de Cambiemos se constituya en alianza fuerte y seamos gobierno en el 19. Estamos viendo si es necesario o no el congreso en junio. Hay algunos que le buscan la pata a la sota. Frente a la duda si es necesario el radicalismo tendrá que hacer el congreso aunque sea un desgaste enorme y aprobar en formato resolución lo que ya fue aprobado. Si algo quedó aprobado es la continuidad de la alianza. Son cuestiones menores, si hay que hacer el congreso nuestro sector va a colaborar para evacuar cualquier duda jurídica”.
