Bordet: “No vislumbro que haya ningún liderazgo en el peronismo”.

Fuerte repercusión en un medio nacional

“Estamos conversando con el Frente Renovador, siempre buscando un frente político que nos permita ir fortalecidos a las elecciones”.

Un medio nacional entrevistó al gobernador y una de las preguntas que le realizaron fue acerca del nombre de Jaime Martínez Garbino, nombre que suena muy fuerte como posible persona del massismo que encabece la lista oficial.

Ante la consulta ¿ya arregló con Massa? Bordet se despachó con “nosotros venimos conversando en Entre Ríos para formar un frente con partidos políticos que pensamos de manera muy parecida, que tenemos la misma raíz”.

“Estamos conversando con el Frente Renovador.Siempre buscando un frente político con el Frente Grande y con el Frente Renovador, que nos permita ir fortalecidos a las elecciones y que no signifique un rejunte de dirigentes, sino un acuerdo entre partidos”.

En cuanto a cómo ve el panorama de cara a las legislativas a nivel nacional el gobernador dijo que “va a ser tenso”. Además de considerar que no se trata de una elección definitiva ya no va a cambiar la mayoría de ninguna de las dos Cámaras.

“Creo que es un error del gobierno nacional decir que va a plebiscitar elección. No se termina el mundo en octubre, hay casos de elecciones de medio término que se ganan y otras que se pierden”.

También afirmó que en el peronismo no hay unidad en el pensamiento de los gobernadores, sino que “cada uno tiene su impronta. No hay una homogeneidad, pero lo que sí existe es un común denominador que son los problemas que tenemos en cada una de nuestras administraciones; en cómo encontramos las soluciones a nuestros problemas y también algo muy importante”.

Bordet criticó fuertemente al gobierno de Macri, consideró que las “altas tasas de interés que impiden la inversión, alta inflación que castiga a los sectores más humildes”. También dijo que “el aumento brutal de tarifas que golpeó a los sectores de consumo y trabajo y produjo una iniquidad muy grande, porque todavía hay subsidios en Capital y Gran Buenos Aires que las provincias prácticamente no tenemos”.

Dejar Comentario