3 noviembre, 2025
Ultimas

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

“Tristeza y desilusión”: Mauricio Macri se fue…

El nuevo rol de Manuel Adorni: conservará…

Conmoción en La Paz: brutal ataque a…

El Gobierno va a fondo con las…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Concejal Ríos: “El aumento del servicio de transporte era una decisión política ya tomada por Varisco”.

30 mayo, 2017381
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Dos o tres días a la semana ando en colectivo”

“Una vez más se producía un reajuste tarifario, conservando las falencias sin articular ningún tipo de medida para mejorar el servicio”.

Aumento del boleto

“El primer balance que hacemos es que nosotros entendíamos que no ameritaba la realización de la sesión extraordinaria convocada por el Ejecutivo. Concurrimos a los efectos de plantear nuestro posicionamiento frente a un aumento que entendíamos se estaba llevando adelante sin contemplar la forma en que las empresas están prestando el servicio en la ciudad”.

“Los reclamos de los vecinos han sido recurrente sobre las falencias del transporte, esto que se llevaba adelante no solucionaba el problema del transporte sino que lo agravaba. Porque una vez más se producía un reajuste tarifario, conservando las falencias sin articular ningún tipo de medida para mejorar el servicio”.

“Entendíamos que el órgano de control y monitoreo que tiene la función de controlar y monitorear no había emitido ningún dictamen referido a esto solamente se había remitido a analizar el pedido de aumento de las empresas, a fijar una resolución. La parte de la prestación del servicio no se estaba evaluando”.

“Lo que se manifestó que uno ha tenido, en el caso particular mío, he tenido una conducta lineal con respecto al transporte de pasajeros. Este es mi segundo mandato como concejal, en la gestión anterior presente siete proyectos tendientes a mejorar y solicitar el cumplimiento estricto por parte de las empresas. Me manifesté contrario a los aumentos arbitrarios, esto fue lo que se señaló en el recinto ayer”.

“Nosotros estábamos frente a una resolución ya tomada. El lunes pasado el presidente municipal en su despacho con algunos concejales anunció la decisión política de aumentar el servicio de transporte. Lo que se estaba cumpliendo ayer era un trámite legislativo pero con una decisión ya tomada, conjuntamente esto se había hecho con el bloque del Frente Renovador que acompañaba la medida. Concurrimos porque entendíamos que era preciso que en representación de los usuarios del servicio plantear estas diferencias y dar el debate. La decisión política ya se había tomado”.

“No he estado al tanto porque esto, fue una facultad del Ejecutivo, todo lo que tiene que ver con la discusión de la convocatoria a la nueva licitación para cubrir la nueva concesión. Sucede que a nivel nacional, hay un proceso de cartelización del transporte”.

“En los distintos lugares del país, en gran parte de él se ha solidificado y casi todos los lugares son las mismas empresas. Esto no es un problema contra las empresas, lo que planteamos es que es necesario que el Estado municipal cumpla ese rol de contralor y de eficiencia para garantizarle que independientemente de quien sea la empresa concesionaria el servicio esté acorde a las necesidades de los usuarios”.

“Yo trato de argumentar la posición desde la práctica cotidiana que tiene uno. Dos o tres días a la semana ando en colectivo, primero porque me gusta y segundo porque es práctico, porque desde el lugar donde tengo mi oficina pasa el colectivo”.

“Lo que se tendría que hacer es implementar algún tipo de medida, que la tendría que implementar el estado. Medidas en las que se incentive el uso del colectivo, pero lo va a usar si es eficiente, económico y si cumple sus necesidades. Si una persona tiene que esperar entre 45 minutos y una hora para tomar el colectivo, evidentemente va a recurrir a una movilidad propia, más aún si por ese servicio tiene que pagar un precio que no es acorde a lo que está brindando”.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

mayo 2017
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp