“Tratamos de buscar lugares claves”
“En calle República de Siria y Ameguino vamos a abrir el segundo local con la idea de poder brindar un servicio a los vecinos, que puedan nuclearse, proponer ideas para el municipio, que podamos recibir inquietudes y solucionarles problemas”.
“Mucha gente por cuestiones económicas no puede viajar a Cinco Esquinas. El costo del boleto ida y vuelta le saca algo de su comida, entonces dijimos de empezar a poner un local en las distintas seccionales. Ya tenemos el tercer local planificado para empezar a armarlo”.
“El viernes en calle República de Siria y Ameguino vamos a abrir el segundo local con la idea de siempre de poder brindar un servicio a los vecinos, que puedan nuclearse, proponer ideas para el municipio, que podamos recibir inquietudes y que podamos solucionarles problemas”.
“De aquí a fin de año vamos a estar abriendo siete locales, y en todos estamos planificando actividades, como hicimos siempre en La 24. En calle Villaguay dábamos clases de danza, tejido, computación, ayuda escolar. La idea es que sigamos con esta metodología. Tenemos la sociedad de beneficencia que trabaja junto a La 24. Siempre buscando el rincón para darle más servicios a la comunidad.”
“Participamos mucho del Once por todos, también en Ángeles Custodios, llevamos cosas a Concordia cuando fueron las inundaciones. Salíamos por las noches en invierno a atender la gente en situación de calle. Nuestro interés es el ciudadano y darle una mano en lo que podamos desde el municipio y particularmente como seres humanos que tenemos una organización para asistir.”
“Tratamos de buscar lugares claves, el de 3 de Febrero y Churruarín es clave, ahora el de Ameguino. Así vamos dando vueltas buscando, tenemos para abrir seguramente en Avenida Zanni, en Humito, vamos a ir abriendo en cada uno de los lugares, ya tenemos reuniones, hemos estado en esos barrios, tratando de ayudar con lo que está al alcance de nuestra subsecretaría de Infraestructura cuando nos llaman para solucionar temas en una plaza, iluminación, gestionar el tema de calles, con lo que podemos. A veces también con ayuda de empresas privadas que nos dan una mano”.
“Lo vamos a inaugurar el viernes a las 20 y tenemos referentes en el lugar que el señor Jonathan, que le dicen Cachimba, es muy conocido y apreciado en el barrio, con la familia se puso a disposición”.
“En el momento que dijimos de abrir el local se pusieron todos las pilas, a pintar a armar, arreglar, poner iluminación. Casualmente hoy vamos a hacer una caminata en la que nos va a guiar él en distintas zonas del barrio”.
“Vamos a dar cursos de construcción en seco, que es una cosa interesantísima para la gente que quiere tener una salida laboral rápida. Ya se ofrecieron para dar cursos de electricidad, de peluquería, que en los barrios se usa mucho. Vamos a ver de incorporar actividad para los chicos”.
“Hoy vino una persona importante a nivel nacional del Deporte a entrevistarnos para ver si podemos hacer algo en conjunto y me pareció que tiene una iniciativa excelente, ya quedamos en hacer una segunda reunión para empezar a hacer un programa de trabajo en los distintos barrios”.
