“Está bien que encabece un radical”
“Vengo trabajando activamente en el PRO, estoy en el grupo que lidera Gainza, tengo muy buena relación con todos; en los próximos días se va a estar definiendo más la cuestión”.
“El PRO se regularizó, estamos fortaleciendo el partido día a día. La verdad para mí es un verdadero honor que se esté manejando mi nombre como posible candidata para un cargo tan importante en el país, es un reconocimiento y una gran alegría”.
Consultada por la posibilidad de las internas en Cambiemos dijo “Si, todavía no está muy definida la cuestión, es una posibilidad democrática. Al principio sería por una lista de consenso, pero los organismos democráticos están para ser ejercitados y si es necesario tendrá que hacerse”.
“La idea primigenia es la lista de consenso. Por el momento no hay decisiones definitivas y oficiales tomadas”.
Con respecto a que la UCR ocupe el primer lugar dijo “en principio lo veo bien. No estoy en el tema de las negociaciones, tengo una formación en resolución pacífica de conflictos, por lo tanto siempre mi idea es generar consenso”.
“Hay que ver los intereses de todas las cuestiones, como no estoy en las negociaciones no las conozco, no las manejo acabadamente, puedo dar una idea general, pero no soy la que tiene todos los elementos de la negociación. En principio veo bien una lista de consenso”.
“Vengo trabajando activamente en el PRO, estoy en el grupo que lidera Emanuel Gainza, tengo muy buena relación con todos. En los próximos días se va a estar definiendo más la cuestión”.
“Tengo muy buen dialogo con las mujeres del PRO en general, con algunas tengo mucho más cercanía, no sólo por cuestiones ideológicas sino personales y hasta de la gestión”.
INADI
“Fue un mal manejo de información con respecto al recorte. El INADI es federal, en cada una de las provincias hay una delegación, generalmente están en las capitales de provincia, nunca se pensó en el cierre”.
“La idea fue que, particularmente acá pagamos alquiler, mediante una remisión de gastos los mismos fuera aplicados a políticas públicas y otras cuestiones, la idea era que ubiquemos las oficinas en otros organismos donde no tuviéramos que pagar alquiler”.
“Estamos trabajando bien, en estos días hay recambio de autoridades, el INADI es un organismo intervenido. Viene un nuevo interventor, se va el Dr Luján”.
“El INADI por ley tiene que ser presidido por un concejo, es un organismo plural. Para que esto suceda primero se tienen que regularizar el organismo. Estoy con esta gestión del presidente Macri, desde que asumí la idea fue la regularización. Continua la intervención porque seguramente no se ha podido regularizar del todo”.
